La licitación pública nacional electrónica número ****, emitida por el Instituto Tecnológico de Sonora, tiene como objeto la renovación del servicio en la nube de Amazon Web Services AWS S3. La fecha límite para la presentación y apertura de proposiciones es el 03 de noviembre de 2025. El contrato se adjudicará por partida única y se evaluará mediante el criterio binario. Se requiere garantía de cumplimiento y se aplicarán penas convencionales por atraso. El pago se realizará vía transferencia bancaria en un plazo no mayor a 20 días naturales. Se requiere la presentación de la opinión positiva del cumplimiento de obligaciones fiscales del SAT, IMSS e INFONAVIT. La vigencia del contrato es del 01 de enero al 31 de diciembre de 2026.
El plazo para la entrega de los bienes yo servicios será a partir del primero de enero de 2026 y hasta el 31 de diciembre de 2026, conforme a lo señalado en el apartado iii vigencia del contrato, del anexo 1 de esta convocatoria.
Los pagos se efectuarán vía transferencia bancaria, y se programará su pago en un plazo no mayor a los 20 días naturales posteriores a la entrega satisfactoria de los bienes yo servicios y verificación de la factura respectiva, pudiendo ser por partida completa entregada o por el total de partidas completas entregadas y la factura en el almacén general, o en su caso cuando se solicite entregar los bienes yo servicios en las instalaciones del área usuaria, se deberá entregar la factura en el almacén general de la convocante debidamente liberada por el área requirente firmada de recibido, incluyendo el nombre de quien firma y la fecha correspondiente.
En este procedimiento no se requieren seguros, solamente se deberán entregar garantía de cumplimiento por el 30 del monto adjudicado, antes de iva, para pedidos yo contratos iguales o mayores a 1, 000, ****, según formato 1.
La adjudicación se realizará por partida y el 100 de las cantidades requeridas por dicha partida, al licitante que cumpla con todos los requisitos establecidos en las mismas y que el resultado sea plenamente satisfactorio y presente la propuesta económica más baja, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas, en caso de que se detecte que el licitante no oferta la totalidad de los bienes que integran la partida, será causa de desechamiento de la o las partidas en las que se identifique tal incumplimiento.
El licitante deberá presentar documento vigente expedido por el servicio de administración tributaria sat, en el que se emita la opinión positiva del cumplimiento de sus obligaciones fiscales, el cual deberá contar con código qr legible para su validación y no tener una antigüedad mayor a 30 días naturales en relación a la fecha del acto de presentación y apertura de proposiciones, conforme lo establece la regla **** de la resolución miscelánea fiscal para 2025.
El pago por concepto de bienes yo servicios quedara condicionado proporcionalmente, al pago que el proveedor deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso en la fecha pactada de entrega de bienes o prestación del servicio, conforme se establece en los artículos 95 y 96 del reglamento.
El requerimiento de muestras aplica únicamente en los casos señalados en forma específica en el anexo 1 de esta convocatoria, en caso contrario, este requisito no aplica, en el supuesto de que en el mencionado anexo 1, se requieran muestras, estas serán analizadas en base a sus características físicas para su manejo o bien la calidad de los mismos a juicio de los responsables del área requirente y almacén del instituto.
Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno sin embargo, procederá la inconformidad en los términos del título séptimo, capitulo primero de la ley.