La licitación pública es para la construcción de alumbrado público. La fecha límite para la presentación de propuestas es el 01 de diciembre de 2025. Se requiere inscripción en el padrón de contratistas. La visita al sitio de obra es opcional. El plazo de ejecución es de 30 días naturales. Se otorgará un anticipo del 10% para el inicio y 20% para materiales.
El plazo para la ejecución de los trabajos será de 30 días naturales. el plazo para la ejecución de los trabajos será de 30 días naturales.
La forma de pago será con cheque certificado, de caja o en efectivo a favor del municipio de Tizayuca. la forma de pago será la siguiente: en la convocante deberá efectuarse con cheque certificado, de caja o en efectivo a favor del municipio de tizayuca este pago no es reembolsable.
El contrato se adjudicará a aquél cuya propuesta resulte solvente porque reúne las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante. los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: la convocante con base en el análisis comparativo de las proposiciones admitidas y en su propio presupuesto de la obra, formulará un dictamen y emitirá el fallo correspondiente, mediante el cual el contrato se adjudicará de entre los licitantes, a aquél cuya propuesta resulte solvente porque reúne, conforme a los criterios de evaluación establecidos en las bases de licitación, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.
Los licitantes participantes deberán estar inscritos en el padrón de contratistas de la administración pública estatal. los licitantes participantes deberán estar inscritos en el padrón de contratistas de la administración pública estatal, el cual deberá estar vigente y contar con la especialidad correspondiente a: alumbrado público.
La visita al sitio de realización de los trabajos será optativa para los interesados. la visita al sitio donde se realicen los trabajos será optativa para los interesados, pero en su propuesta técnica deberán incluir un escrito en el que manifiesten que conocen el sitio de realización de los trabajos y sus condiciones ambientales, por lo que no podrán invocar su desconocimiento o solicitar modificaciones al contrato por este motivo.