El aviso de licitación es para la contratación del servicio de desarrollo e implementación de módulos de control para bloquear el saldo parcial o total de los clientes, así como controles de seguridad para prevención de fraudes. El plazo de entrega es de hasta 12 meses, incluyendo 6 meses para pruebas, 3 meses para liberación y 3 meses de garantía. El pago se realizará en un solo pago. Se requiere garantía de 3 meses. La apertura de proposiciones es el 14 de octubre de 2025. Se requiere que el licitante presente un escrito donde detalle los recursos que asignará, con las funciones a desempeñar de cada uno, el escrito deberá estar firmado por el apoderado legal. Por cada una de las personas asignadas para la prestación de los servicios presentar cv firmado por su apoderado legal, especificando según corresponda, que dominan lo relacionado con el servicio de desarrollo de aplicaciones y servicios basados en web con java ee 7 o superior con base de datos oracle 12c y microservicios basados en openshift 3. 11 o superior sobre red hat 7 o superior. y aix 7. 1 o superior en sistemas operativos unix. Se aplicarán penas por atraso.
El servicio considera los servicios deberán iniciar a partir de la fecha de su firma y hasta 12 meses, considerando hasta 6 meses para la entrega del servicio en el ambiente de pruebas, hasta 3 meses para probarlo y liberarlo en producción y 3 meses adicionales de garantía a partir de la fecha de liberación a producción.
El fideicomiso realizará el pago de conformidad a lo siguiente: se efectuará un pago único devengado por el concepto de servicio de desarrollo e implementación de módulos de control para bloquear el saldo parcial o total de los clientes, así como controles de seguridad para prevención de fraudes. Una vez recibidos los servicios, el fideicomiso dispondrá de un plazo de 5 cinco días hábiles para la revisión y, en su caso aceptación del costo de los servicios, posteriormente el licitante adjudicado podrá emitir y entregar su cfdi, o bien, al término de este plazo, el fideicomiso deberá informar al licitante adjudicado, las irregularidades identificadas en los servicios para que realice las adecuaciones correspondientes y continúe el proceso de pago.
El licitante, se obliga a proporcionar garantía de 3 meses para el desarrollo. dicha garantía deberá cubrir la atención de fallas de acuerdo con lo que se describe en los incisos del 3. 2 al 3. 6 a partir de su liberación en producción.
El contrato se adjudicará al licitante cuya oferta haya obtenido el mayor puntaje combinado y resulte solvente, porque cumple con los requisitos legales, administrativos, técnicos y económicos establecidos en la presente convocatoria y por tanto garantiza el cumplimiento de las obligaciones respectivas y en caso de: la proposición que resulte solvente porque reúne, conforme a los criterios de adjudicación establecidos en la presente convocatoria, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante y obtenga la mayor ponderación técnicoeconómica.
El licitante deberá presentar escrito firmado por el representante legal, mediante el cual manifieste bajo protesta de decir verdad, que no ejecuta con otro participante acciones que impliquen o tengan por objeto obtener un beneficio o ventaja indebida en el procedimiento.
Se impondrá una pena por atraso en la entrega del requerimiento señalado en el inciso 1. 1, cuando el proveedor presente atrasos en los plazos máximos de entrega establecidos en el inciso 2. 1 del anexo 1 de la convocatoria de este contrato, dicha pena corresponderá a un 3 tres por ciento sobre el monto total que corresponde al requerimiento donde se haya presentado el atraso calculado por cada día hábil de retraso.
No se realizarán visitas
FALSE
Los licitantes podrán interponer inconformidad ante el área de responsabilidades del órgano interno de control en nafin, ubicado en insurgentes sur **** torre iv piso 9, col. guadalupe inn, demarcación territorial álvaro obregón, ****, ciudad de méxico, por actos del procedimiento de contratación que estimen contravienen las disposiciones que rigen las materias objeto de la laassp, o bien, podrán presentarla a través de la dirección electrónica de la plataforma digital de contrataciones públicas e en: https:comprasmx. buengobierno. gob. mx