La fecha límite para confirmar la participación en la convocatoria es el 12 de agosto de 2025. La apertura de proposiciones se llevará a cabo el 18 de agosto de 2025 a las 10:00 horas en las oficinas del departamento de obras y servicios generales. Se requiere la presentación de una propuesta técnica y económica, incluyendo documentación complementaria (anexos 1, 1a, 2, 3, 5, etc. ) La vigencia del contrato será del 25 de agosto al 15 de diciembre de 2025. Los servicios se realizarán en las unidades médicas especificadas en los anexos. Se requiere la presentación de una fianza de cumplimiento del 10% del monto total del contrato. Se aceptan proposiciones electrónicamente a través de la plataforma comprasmx. Se requiere la presentación de identificación oficial vigente y documentación que acredite la personalidad jurídica. Los criterios de evaluación se basan en la información documental presentada por los licitantes, a través del método binario.
La vigencia del contrato será del 25 de agosto al 15 de diciembre del 2025. la vigencia del contrato será del 25 de agosto al 15 de diciembre del 2025.
El pago se realizará mediante cuentas por liquidar certificadas (CLC), sin excepción, a través de transferencia bancaria electrónica. los pagos correspondientes se realizaran mediante cuentas por liquidar certificadas c. l. c. s, sin excepción, a través de transferencia bancaria electrónica con el fin de agilizar el pago oportuno, así como la seguridad del mismo.
Se requiere una fianza de cumplimiento del 10% del monto total del contrato. el licitante que resulte adjudicatario, para garantizar el cumplimiento del contrato, deberá presentar a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del contrato, fianza expedida por una afianzadora debidamente constituida en términos de la ley de instituciones de seguros y de fianzas por un monto equivalente al 10 que corresponda del monto total del contrato antes del i. v. a. a favor del instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado.
El contrato se adjudicará al licitante que presente la proposición cuyo precio sea el más bajo. En caso de empate, se considerará al licitante que integre el sector de micro, pequeña o medianas empresas nacionales. Si no se presenta este supuesto, la adjudicación se efectuará a favor del licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación. la adjudicación será a un solo licitante si resultare que dos o más proposiciones son solventes por que satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por el instituto, el contrato se adjudicará al licitante que presente la proposición cuyo precio sea el más bajo.
Las personas que deseen participar deben ser de nacionalidad mexicana, tener plena capacidad jurídica y no estar impedidos civil, mercantil o administrativamente. las personas que deseen participar en este procedimiento de invitación deberán cubrir los siguientes requisitos: a ser personas de nacionalidad mexicana que posean plena capacidad jurídica y no se encuentren impedidos civil, mercantil o administrativamente para ejercer plenamente sus derechos y cumplir con sus obligaciones.
En caso de atraso en el cumplimiento de la prestación del servicio, el proveedor deberá pagar una pena convencional equivalente al 2. 5% del importe total de lo incumplido por cada día natural de atraso. en caso de atraso en el cumplimiento de la prestación del servicio, el proveedor queda obligado a pagar por concepto de pena convencional, la cantidad equivalente al 2. 5 del importe total de lo incumplido por cada día natural de atraso en el servicio, hasta su cumplimiento a entera satisfacción del instituto, procediendo este último a efectuar el descuento directo del entero de la facturación que deba cubrir durante el mes en que ocurra la falta, debiendo entregar una nota de crédito que se aplicará en la facturación correspondiente.
La visita a los centros de trabajo es opcional para los licitantes. la visita a los centros de trabajo es opcional para los licitantes.