La licitación se realiza a través del sistema electrónico de contrataciones gubernamentales Compras MX. La fecha límite para la presentación de propuestas es el 26 de agosto de 2025. Se requiere la entrega de los bienes en el almacén general del ISSSTE en Chetumal, Quintana Roo. Los precios deben ser fijos e incondicionados durante la vigencia del contrato. Se cotizará por precio unitario, desglosando el IVA. El proveedor deberá presentar la factura con su documentación soporte los días 20 de cada mes. Se requiere carta compromiso de entrega de los bienes, carta bajo protesta de decir verdad que cuenta con la infraestructura necesaria para proporcionar el producto ofertado, y póliza de seguro de cobertura amplia. Se requiere una carta de proposición formal del bien, cubriendo el 100% de los bienes, debidamente firmada y sellada por el representante legal. El instituto podrá modificar o cancelar claves sin previo aviso. La vigencia del contrato será hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar presupuesto. Se requiere la documentación especificada en los anexos. Se aplicará un criterio de evaluación binario. Se aceptan proposiciones conjuntas sin necesidad de constituir una sociedad. Se requiere la firma de un convenio entre las personas que integran la agrupación. Se requiere la presentación de la propuesta técnica y económica a través del sistema Compras MX.
El surtimiento del bien será en el almacén general del ISSSTE, ubicado en la calle juana de asbaje no. 614 con justo sierra, colonia miraflores, ****, teléfono 12 7 03 91, fax, 12 7 03 91, de la ciudad de chetumal, quintana roo y se realizará en el horario que determine y el responsable que se designe en el contrato, razón por la cual no será aceptada condición alguna en cuanto a cargos adicionales u otros costos para el instituto. La vigencia del contrato iniciara dentro de los primeros quince días posteriores a la fecha de fallo hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar el presupuesto.
El proveedor deberá presentar su factura con su documentación soporte, los días veinte de cada mes de la prestación del servicio fecha de corte, en el área que le solicito el producto. Para realizar el trámite de pago, consistente en: recibo o factura original, deberá presentar desglosado el i. v. a. , los descuentos que se otorguen, y reunir los requisitos fiscales que establece la legislación vigente en la materia, especificando el bien, el precio unitario y el total. Original de la relación del producto surtido, debidamente requisitados con las firmas del personal autorizado. La fecha de pago no excederá de veinte días naturales posteriores a la presentación de la documentación respectiva, previa prestación de los bienes en los términos del contrato, a dicho pago se le efectuarán las retenciones que las disposiciones legales establezcan.
El invitado entregará carta bajo protesta de decir verdad donde manifieste que el bien que ofertan cumple con las características y especificaciones indicadas en esta convocatoria. Los bienes deberán ser nuevos y de reciente creación, con una garantía de no menos de doce meses. El invitado entregará una carta compromiso denominada póliza de garantía, misma que estará vigente durante un plazo de 24 meses, contados a partir de la fecha de entrega de los bienes. Los invitados deberán presentar carta bajo protesta de decir verdad en la cual garantice que se hará responsable de los vicios ocultos o defectos de fabricación que presenten los bienes suministrados al instituto, quedando obligado a sustituir el 100 del volumen devuelto en un plazo máximo que no excederá de 10 días, contados a partir de la fecha de devolución. La garantía estará vigente durante un plazo de 12 meses, contados a partir de la fecha de entrega de los bienes.
Los contratos serán adjudicados al invitado que reúnan las mejores condiciones legales, técnicas y económicas, y que garanticen satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. Si resultare que dos o más proposiciones son solventes y por lo tanto, satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por el instituto, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo. En caso de empate, se realizará un sorteo.
Podrán participar las personas físicas o morales que no estén inhabilitadas por resolución de la s. f. p. , en los términos de la ley.
Cuando el prestador de servicio no proporcione los servicios, objeto de esta invitación en las fechas establecidas, se obliga a pagar el 2. 5% por cada día natural de mora, sobre el valor de los bienes pendientes de entregar, hasta su cumplimiento a satisfacción del instituto, procediendo el instituto a efectuar el descuento directo del entero de los pagos que deba cubrir.
En contra de la resolución que contenga el fallo, no procederá recurso alguno, pero los licitantes podrán inconformarse por escrito ante la secretaria de la función pública, por los actos que contravengan las disposiciones de la ley, en los términos del artículo 65 y 66 de la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público. Las inconformidades deberán presentarse dentro de los diez días hábiles siguientes a aquel en que ocurra el acto o el inconforme tenga conocimiento de este.