Servicio de atención telefónica a clientes a través de un centro de contacto. El servicio deberá ser habilitado durante 5 meses las estaciones que el fideicomiso requiera con base en sus necesidades de operación pudiendo distribuirse en función a la demanda de servicio en llamadas de entrada ( in- bound), de salida ( out- bound) y/o servicios de atención en línea ( chat) y/o servicio de atención a video llamandas y/o servicios de atención a medios digitales y/o servicio de atención por whatsapp para cub
AI helper
Documentos adicionales requeridos (Anexo 1, Anexo 1a, Anexo A, Anexo B, Anexo C, Anexo D, Anexo 5, Anexo 6, Anexo 8, Anexo 10, Anexo 13, Anexo 14, Anexo 15, Anexo 16), criterios de participación (nacionalidad mexicana, cumplimiento de normas ISO ****, ISO/IEC ****, COPC, estratificación de la empresa, personal con discapacidad, cooperativas, organismos del sector social, equidad de género, política de integridad empresarial, reglamento de la ley general del equilibrio ecológico, manifiesto de vínculos con servidores públicos, manifiesto de no subcontratación, convenio de participación conjunta, opinión del SAT, opinión del IMSS), pasos del proceso (junta de aclaraciones, presentación y apertura de proposiciones, fallo, firma de contrato), plazo de inicio de los servicios (1 de septiembre de 2025), plazo de entrega total de los servicios (31 de enero de 2026), deducciones por incumplimiento, modalidad de oferta subsecuente de descuento (no aplica), reducción de plazo (no aplica), calendario de actos (con fechas y horas), instrucciones para elaborar las propuestas técnicas y económicas (formatos, tamaño de archivos, caracteres prohibidos), acreditamiento de personalidad (documentación requerida), forma de entrega de las proposiciones (plataforma digital compras mx), proposiciones conjuntas (requisitos), presentación de una proposición (única), forma de entrega de las proposiciones (plataforma digital compras mx), acreditamiento de personalidad (documentación requerida), rúbrica de las proposiciones, acto de fallo y firma del contrato, vigencia del contrato, garantía contractual, entrega de la garantía, liberación de la garantía, vicios ocultos o defectos de fabricación (no aplica), prórrogas (posibles), sanciones (penalizaciones por atraso), rescisión de contrato, terminación anticipada del contrato, suspensión (posibles), características económicas (precios, vigencia de la propuesta económica, condiciones de pago), pago interbancario, impuestos y derechos, criterios de adjudicación (puntos y porcentajes, preferencia a Mipymes), patentes, marcas y derechos de autor, declarar desierta la licitación, cancelación de la licitación, requisitos de los licitantes (documentos para evaluar, desechamiento de la proposición), criterios específicos de evaluación (aspectos administrativos, técnicos, económicos), resultado total de la proposición (máximo 100).