La licitación pública nacional electrónica ****, convocada por el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), busca la contratación del servicio de arrendamiento de equipo topográfico. El plazo para la presentación y apertura de proposiciones es el 26 de agosto de 2025 a las 10:00 horas. La modalidad de contratación es cerrada a precio fijo. Se requiere la presentación de una fianza indivisible por el 10% del monto del contrato. El pago se realizará mensualmente, conforme a los servicios efectivamente prestados, dentro de los 17 días hábiles posteriores a la entrega del comprobante fiscal digital por internet (CFDI). No se otorgará anticipo. No se requiere visita previa a las instalaciones del INSUS. Los licitantes deben cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria y su anexo técnico, incluyendo la acreditación de personalidad jurídica, la firma electrónica avanzada, y la manifestación de no encontrarse en los supuestos de los artículos 71 y 90 de la ley. Se establece un criterio de evaluación binario (cumple o no cumple). Las controversias se resolverán ante tribunales federales en la Ciudad de México.
El plazo de entrega del servicio se encuentra especificado en el anexo técnico de la convocatoria.
El pago se realizará mensualmente, conforme a los servicios efectivamente prestados, en un plazo dentro de los 17 días hábiles posteriores, al envío y verificación del comprobante fiscal por internet (CFDI), a través de la plataforma, previa entrega de la prestación de los servicios.
Se requiere una fianza indivisible por el 10% del monto del contrato, a nombre del INSUS, en un plazo no mayor a 10 días naturales posteriores a la firma del contrato.
El contrato se adjudicará al licitante que haya ofertado las mejores condiciones para el estado, cuya proposición resulte solvente, siempre y cuando su precio resulte aceptable y conveniente y cumpla con los requisitos legales, administrativos, técnicos y económicos establecidos en la convocatoria a la licitación.
Se aplicará una pena convencional del 3% por cada atraso en los plazos establecidos para la prestación del servicio o cumplimiento de obligaciones, no pudiendo exceder del 10% del monto de la garantía de cumplimiento del contrato.
No se realizará visita a las instalaciones de la convocante.
No se requiere la realización de pruebas ni la presentación de muestras por parte de los licitantes.