AI helper
El procedimiento de licitación pública nacional se llevará a cabo electrónicamente a través de la plataforma Compranet (****). El objeto de la contratación es el servicio de soporte a los servidores con sistema operativo open source Oracle Linux, con dos partidas: soporte a la plataforma Oracle Linux premier plus 2 sockets y soporte proactivo open source Oracle Linux. El plazo para la presentación y apertura de proposiciones es el 29 de agosto de 2025 a las 10:00 horas. El criterio de evaluación es binario. Se requiere la entrega de documentación específica, incluyendo formatos para acreditamiento de personalidad jurídica, declaración de no existir impedimento para participar, declaración de integridad, acuse de manifiesto, declaración de acciones, declaración de subcontratación, convenio de participación conjunta, propuesta técnica, propuesta económica, manifestación de estratificación, manifestación de cumplimiento de normas, manifiesto de nacionalidad mexicana, dirección de correo electrónico del licitante, identificación oficial vigente con fotografía, domicilio para recibir notificaciones, carta de aceptación por el uso de medios electrónicos de comunicación, opinión positiva de obligaciones fiscales, manifiesto de no conflicto de intereses, modelo de contrato, modelo de garantía de cumplimiento, solicitud de pago, aviso de privacidad y encuesta de transparencia. El plazo de entrega de los servicios es del 05 de octubre de 2025 hasta 12 meses posteriores para la partida 1 y hasta el 05 de diciembre de 2025 para la partida 2. El lugar de entrega de los servicios es en las instalaciones de la gerencia del Centro Nacional de Control de Energía en Don Manuelito no. 32, colonia Olivar de los Padres, alcaldía Álvaro Obregón, código postal ****, Ciudad de México. Se requiere garantía de cumplimiento del 10% del monto del contrato. Se aplicarán penalizaciones por atraso en la entrega de los servicios.
El licitante se obliga a proporcionar los servicios objeto del presente anexo técnico a partir del 05 de octubre de 2025 y hasta 12 meses posteriores, sin que se entienda como plurianualidad, de acuerdo con lo señalado en el último párrafo del artículo 16 de la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público laassp. Para la partida 1, el plazo es del 05 de octubre de 2025 y hasta 12 meses posteriores; para la partida 2, el plazo es del 05 de octubre de 2025 y hasta el 05 de diciembre de 2025.
El pago se realizará en exhibiciones vencidas sobre los servicios prestados en el período que corresponda, previa aceptación de los servicios dentro de los 17 diecisiete días hábiles posteriores a la presentación del comprobante fiscal digital respectivo, el cual deberá cumplir con los requisitos fiscales conforme a lo establecido en los artículos 73 de la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público 89 y 90 de su reglamento. El pago se efectuará preferentemente mediante transferencia electrónica a la cuenta bancaria del beneficiario.
El licitante se obliga a garantizar el cumplimiento de las obligaciones que se derive del procedimiento de contratación a través de alguna de las formas previstas en los artículos 48 de la ley de tesorería de la federación y 79, fracción iii del reglamento de la ley federal de presupuesto y responsabilidad hacendaria, por un importe equivalente al 10 diez por ciento del monto del contrato sin incluir el impuesto al valor agregado, en favor de el cenace a más tardar dentro de los 10 diez días naturales siguientes a la firma del instrumento jurídico.
La adjudicación se hará al licitante cuya oferta resulte solvente, porque cumple con los requisitos legales, técnicos y económicos establecidos en la presente convocatoria, por tanto, garantiza el cumplimiento de las obligaciones respectivas y, en su caso la proposición que hubiera ofertado el precio más bajo, siempre y cuando este no resulte en un precio no conveniente.
El licitante se obliga a pagar a el cenace una pena convencional equivalente al 0. 5 cero punto cinco por ciento por cada día natural de atraso sobre el importe de los servicios no prestados oportunamente. Las deducciones serán documentadas y calculadas por el administrador del contrato y serán aplicadas por la subdirección de finanzas.