Licitaciones de Control Vibracion

Alertas por correo con IA, filtros por región y acceso al pliego

Nuestra IA entiende tu negocio y encuentra más oportunidades. - 14 días de cortesía - sin cobro automático.
90% recomienda Licita Ya (969 usuarios reales, 26/11/2025). Metodología

MÉXICO | Q.R. | CHETUMAL

Difqroo - Sistema Para El Desarrollo Integral De La Familia (Qroo) - Oficialía Mayor

Reequipamiento del cuarto de estimulación multisensorial del centro de rehabilitación integral de quintana roo y equipamiento de rehabilitación para el sistema dif municipal de josé maría morelos. - reequipamiento para el criq y equipamiento para el dif de jose maría morelos.

Apertura de Propuestas:

Lote 20: Aparatos de rehabilitacion- alberca de pelotas vibroacústica que hace cambios de colores a las pelotas de manera aleatoria o controlada por el cubo mágico y otros controladores, además de los parches de color en sus bordes. Estos parchesfuncionan también como un controlador para otors equipos. Dentro de la alberca se perciben las vibraciones y la música que ha sido creada especiakmente para terapias dentro del cems. Lo cual la hace ideal para desarrollar estíumulos vestibulares, sonoros y visuales.

Lote 1: Aparatos de rehabilitacion- cortina de fibra óptica. Conformada por unidades luminosas de fibras ópticas, cubierta por una membrana plástica hipoalergénica y antibacterial, que es segura al tacto. Incluye cañón de proyección con luz led que genera cambios y combinaciones de colores, tanto automáticos como cambios dirigidos por el cubo mágico y demás controladores.

Lote 2: Etileno vinil acetato ( foamy)- piso de foamy. Piso suave con cuadriculas de colores, antiderrapante y aislante de temperatura.

Lote 3: Colchones- colchón de agua. Colchón de agua con bordes de madera para sostener y evitar su deformación, cuenta con el " tendedero sensorial" que es un móvil con figuras de colores llamativos y luminosos.

Lote 4: Colchoneta gimnasia- colchonetas de pared y piso. Colchonetas de pared y de piso elaboradas en espuma de alta densidad, forrada en vinil color blanco. Medidas: ancho 86 cm, largo 115 cm.

Lote 5: Lentes de realidad virtual vr- equipo de realidad virtual. Dispositivo que crea un entorno de escenas y objetos de apariencia real. Crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno se contempla a través de un dispositivo conocido como gafas. Lentes de realidad virtual.

Lote 6: Aparatos de rehabilitacion- panel de burbujas. Panel de burbujas que se ilumina de colores para generar ambientes y sensaciones distintas para terapia. Este panel utiliza la última tecnología led, que se puede utilizar con una aplicación que permite controlar de forma inalámbrica utilizando dispositivos ( teléfono, tabletas). Con válvula de vacío qle permite un fácil mantenimiento. Dimensiones 56 x 12 x 180 cm.

Lote 7: Aromatizador electrico- set de aromaterapia que incluye un difusor eléctrico, seguro y fácil de usar, kit de esencias aromáticas y un set de almohadillas de reemplazo.

Lote 8: Equipo asistente personal digital ( microcomputadora de bolsillo o agenda personal) ( eq. De computacion)- asistente de voz. Asistente virtual de 5ta generación con reloj blanco. Reproducción de música, control por voz, alarma, reloj, control por tacto y conexión a internet.

Lote 9: Video- proyector multimedia ( cañon) ( eq. De computacion)- cañon de luz escaner de proyección de 8 colores y 8 distintas figuras que pasean por el cuarto aleatoriamente o controladas por el controlador joystik. Los colores y figuras también son controlados por el cubo mágico y otros controladoresdel cuarto. Recurso ideal para desarrollo motriz fino, habilidades de reconocimiento, seguimiento y rastreo ocular.

Lote 10: Video- proyector multimedia ( cañon) ( eq. De computacion)- proyector de imagen. Proyector inteligente 4k: imagen en movimiento nítida, conexiones de entrada: hdmi, tecnología de proyección led, conectividad wi- fi, incluye mando a distancia, con altavoces integrados en el proyector. Permite ajustar el brillo, la nitidez y el color de la proyección.

Lote 11: Aparatos de rehabilitacion- panel infinito de 3 formas. Produce un efecto de túnel sin fin en el que brillantes y vistosas luces led dan la impresión de desaparecer a la distancia creando este efecto hipnótico y deslumbrante, sobre ventanas de forma redonda , cuadrada y triangular. La unidad puede ser controlada por el cubo mágico o por cualquier otro controlador.

Lote 12: Aparatos de rehabilitacion- tapete interactivo de fibra optica. Se activa con solo pisar o tocar, encendiendo luces de colores que cambian de manera aleatoria siempre y cuando se esté pisando o tocando.

Lote 13: Aparatos de rehabilitacion- espejo acrilico. Herramienta que sirve para crear un efecto de amplitud en el cems, así como resaltar los efectos luminosos de los diversos equipos que se encuentranen el cuarto de manera segura. Superficie de acrilico resistente, con base de triplay y marcoi de madera laqueada e nblanco. - 6 piezas, largo: 2. 40 cm y ancho: 1. 20 cm. - 4 piezas, largo: 2. 40 cm y ancho: 1. 43 cm.

Lote 14: Microcomputadora pc ( eq. De computación)- computadora. Equipo con acceso a internet, pemitirá transmitir estímulos ambientales como sonidos, imágenes e interacción cognitiva mediante el proyector de imágenes.

Lote 15: Aparatos de rehabilitacion- fibras ópticas super interactivas. Operada por un controlador de 8 botones. Incluye cañón de proyección con luces led que generan cambios y combinaciones de colores. Se basa en la interacción con estímulos táctil y visual.

Lote 16: Aparatos de rehabilitacion- panel abanico de colores. Para animar la vocalización, cuenta con 3 funciones automáticas y 5 acciones de sonidos que son ideales para desarrollar habilidades de vocalización, todas las funciones tienen ajustes de velocidad que pueden ser controlados por el microfono interno y externo. Dimensiones: 105 x 13. 5 x 65 cm.

Lote 17: Aparatos de rehabilitacion- tiras de luz led, que pinta el cuarto con cientos de matices de colores. Ésta se monta en el techo y el área será bañada con colores intensos. Ideal para la ambientación y cambio de ambiente en el cuarto. Es controlado por el cubo mágico, medidas: 8. 59 cms.

Lote 18: Aparatos de rehabilitacion- controlador para equipos. Aplicación que sirve para controlar los equipos del cems.

Lote 19: Aparatos de rehabilitacion- cubo mágico. Controlador central del cems de nueva generación, maneja todos los equipos del cuarto de forma individual o conjunta. Genera los cambios de color en todos los equipos con sólo manipularlo, girarlo, lanzarlo o hasta patearlo. Además de generar estos cambios incluye una bocina de nueve niveles, que permite grabar un mensaje para cada cara del cubo, el cual será emitido cada vez que el cubo caiga en ese color.

Lote 20: Aparatos de rehabilitacion- alberca de pelotas vibroacústica que hace cambios de colores a las pelotas de manera aleatoria o controlada por el cubo mágico y otros controladores, además de los parches de color en sus bordes. Estos parchesfuncionan también como un controlador para otors equipos. Dentro de la alberca se perciben las vibraciones y la música que ha sido creada especiakmente para terapias dentro del cems. Lo cual la hace ideal para desarrollar estíumulos vestibulares, sonoros y visuales.

Lote 21: Aparatos de rehabilitacion- botonera, se coloca a la entrada del cems, protege, enciende y apaga todos los equipos electrónicos.

MÉXICO | N.L. | MONTERREY Ciudad Pequeña

Difnl - Sistema Para El Desarrollo Integral De La Familia De Nuevo León - Subdirección De Recursos Materiales Y Servicios Generales

Suministro de material de rehabilitacion para los proyectos equipamiento para la activacion del area del drenaje linfatico en el cree del estado de nuevo leon y reequipamiento del area de terapia fisica del cree del estado de nuevo leon- suministro de material de rehabilitacion para el cree

Apertura de Propuestas:

Lote 4: Aparatos de rehabilitacion- a- champs rox pro o similar dispositivo de entrenamiento cognitivo y de reacción, para uso de entrenamiento en casa, rehabilitación, entrenamiento único basado en luz, sonido y vibración donde se puede revisar progreso y mejora con la aplicación compatible con ios y android. Rox o similar utiliza luz, sonido y vibración para crear escenarios de entrenamiento aleatorios que desarrollan las habilidades cognitivo- motoras. * luces led rgb multicolor ( 8 colores) para estimulación visual. * altavoces para estimulación auditiva. Biblioteca de sonidos y volumen ajustable durante la reproducción. * motor de vibración para estimulación táctil. * sensores táctiles y de movimiento con 12 niveles de sensibilidad * característica patentada de upala o similar para la evaluación y el entrenamiento del equilibrio corporal. * tecnología propia para conectividad de hasta 24 rox o similar y rango de conexión de hasta 80 m * función de agrupación para entrenar con diferentes grupos al mismo tiempo. * toque el botón de encendido. * hardware controlado por la aplicación. * conexión bluetooth para control a través de la aplicación oficial de rox o similar especificaciones técnicas: * baterías recargables de iones de litio con 4- 6 horas de funcionamiento. * material jet- fighter ( policarbonato/abs). * construcción antichoque. * recubrimiento de goma. * dimensiones: 11 x 1 x 5 cm. * peso: 270 gr. * desarrollado y fabricado según: ce, fcc. * adaptador: aprobado por gs * garantía: 1 año contenido. * 6 roxpro o similar. 6 correas ajustables con funda de silicona. 6 soportes. 1 estuche de carga. * 4 adaptadores de carga. * 1 maleta de transporte.

Lote 1: Caminadora- caminadora l8 rehabilitación o similar caminadora de rehabilitación landice l8 rehab o similar superficie de 55. 8 cm x **** cm y una capacidad de peso del usuario de 227 kg. * rango de velocidad: 0. 16 - **** km/h. * inclinación: 0% - 15%. * tipo de cinta: 4 capas. * material de marco: aluminio. * plataforma reversible. * absorción de impactos vfx plus * cordón de seguridad integrado. * barra transversal. * rieles laterales médicos. * ruedas de transporte y bases niveladoras. * color: platino * pantalla con teclado numérico. * modo pausa. * control de frecuencia cardiaca interactiva. * frecuencia cardiaca por contacto * soportes para botellas de agua: dos en el estante de lectura. * panel de control: rehab. * ¿ ventanas de visualización. * programas: 16 programas en total. * variables de programas * programas integrados. * programas de control de frecuencia cardiaca. * programas de prueba de condición fisica. Especificaciones técnicas * motor: 4 hp continuo. * tamaño de cinta: **** x **** cm. * grosor de plataforma: 2. 54 cm. * diámetro de rodillo: 8. 89 cm. * kit de fugas de aislamiento (

Lote 2: **** equipo para fortalecimiento de extremidades superiores e inferiores. Equipo fijo para efectuar pruebas isocineticas isometricas isotonicas. Con las siguientes caracteristicas seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades medicas: silla de multiposiciones con capacidad de colocar el respaldo en posicion horizontal. Libertad de inclinacion en cualquier angulo para trabajar miembros superiores e inferiores. Dinamometro controlado por amplificador de potencia que permita su accionamiento en modos: concentrico excentrico activo asistido isometrico isotonico que permita la graduacion de las velocidades en grados/segundos que permita la graduacion de torsion o rotacion en pies- libras con altura ajustable con inclinacion de 0 a 90 grados y giro de 360 grados para posicionar al paciente. Componente modular para flexoextension de tronco para trabajar musculatura de hombro con soporte motorizado para pies. Modulo isocinetico para reeducacion de la marcha bilateral reciproco de cadena cerrada con control de velocidad y medidor de fuerza. Protocolos de rehabilitacion que permitan ejercitar columna miembros superiores e inferiores y reeducacion de la marcha. Computadora con software y hardware compatible. - biostep 2 ergónometro isotónico/isociético semi recumbente elíptico para miembros inferiores o similar * empuñaduras articuladas: brindan comodidad para quienes tienen pinzamientos en el antebrazo o la muñeca. * asiento giratorio: hasta 90 en cada lado con diseño de paso para un acceso fácil y seguro. * cinturón de seguridad: ofrece soporte y seguridad para usuarios con control limitado del torso. * altura del asiento optimizada: para traslados en silla de ruedas y flexión controlada de la cadera. * hasta 600 vatios: para adaptarse a un amplio espectro de usuarios. * modo isotónico: 20 niveles de resistencia constante que brindan mayores opciones de ejercicio. * modo isocinético: cuando se configura en este modo, se controla la velocidad para desarrollar fuerza en 15 niveles de velocidad. * mo

Lote 3: Aparatos de rehabilitacion- intelect advanced combo de chattanooga o similar, dispositivo multifuncional que combina terapia de ultrasonido y electroterapia en un solo equipo, ofreciendo una solución integral para el tratamiento de diversas condiciones musculoesqueléticas. Interfaz intuitiva y variedad de modos terapéuticos, personaliza tratamientos para mejorar la recuperación, reducir el dolor y aumentar la movilidad * pantalla monocromática de alta resolución. * 200 protocolos clínicos predefinidos. * 100 protocolos definidos por el usuario. * protocolos de tratamiento en cadena. * modos de corriente constante/voltaje constante ( cc/cv). * almacena de manera sencilla las sesiones de tratamiento en las tarjetas de datos de los pacientes. * frecuencia de ultrasonido de 1 y 3 mhz * ciclo de trabajo continuo y pulsado. * ciclos pulsátiles ajustables ( 10 %, 20 %, 50 % y 100 %). * modos de frecuencia variables ( 16 hz, 48 hz y 100 hz). * indicador auditivo y visual para monitorear la calidad del contacto transductor- paciente. * transductor de ultrasonido ergonómico de 5 cm2 * transductores intercambiables electronic signature tm aislados para ser utilizados en tratamiento c o n a g u a o gel. * transductores de ultrasonido ergonómicos de: 1, 2 y 10 cm2 ( opcionales). * software en español y varios idiomas más. Especificaciones técnicas: fuente de alimentación: 100- 240 v, 50- 60 hz. * peso: 3 kg * dimensiones aproximadas: 33 x 24 x 29 cm ( largo, ancho, alto). * clase de seguridad eléctrica: clase 1, electroterapia de tipo bf, ultrasonido de tipo b. * pruebas de seguridad: iec ****- 1, iec ****- 1- 2, iec ****- 2- 5, iec ****- 2- 10 las caracteristicas adicionales se podran consultar en el anexo tecnico de la convocatoria.

Lote 4: Aparatos de rehabilitacion- a- champs rox pro o similar dispositivo de entrenamiento cognitivo y de reacción, para uso de entrenamiento en casa, rehabilitación, entrenamiento único basado en luz, sonido y vibración donde se puede revisar progreso y mejora con la aplicación compatible con ios y android. Rox o similar utiliza luz, sonido y vibración para crear escenarios de entrenamiento aleatorios que desarrollan las habilidades cognitivo- motoras. * luces led rgb multicolor ( 8 colores) para estimulación visual. * altavoces para estimulación auditiva. Biblioteca de sonidos y volumen ajustable durante la reproducción. * motor de vibración para estimulación táctil. * sensores táctiles y de movimiento con 12 niveles de sensibilidad * característica patentada de upala o similar para la evaluación y el entrenamiento del equilibrio corporal. * tecnología propia para conectividad de hasta 24 rox o similar y rango de conexión de hasta 80 m * función de agrupación para entrenar con diferentes grupos al mismo tiempo. * toque el botón de encendido. * hardware controlado por la aplicación. * conexión bluetooth para control a través de la aplicación oficial de rox o similar especificaciones técnicas: * baterías recargables de iones de litio con 4- 6 horas de funcionamiento. * material jet- fighter ( policarbonato/abs). * construcción antichoque. * recubrimiento de goma. * dimensiones: 11 x 1 x 5 cm. * peso: 270 gr. * desarrollado y fabricado según: ce, fcc. * adaptador: aprobado por gs * garantía: 1 año contenido. * 6 roxpro o similar. 6 correas ajustables con funda de silicona. 6 soportes. 1 estuche de carga. * 4 adaptadores de carga. * 1 maleta de transporte.

MÉXICO | CDMX | MEXICO

Gafsacomm - Grupo Aeroportuario, Ferroviario, De Servicios Auxiliares Y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.a. De C.v. - Dirección De Recursos Materiales Y Servicios Generales

Servicio de mantenimiento preventivo a plantas de emergencia, subestaciones eléctricas, transformadores y centro de control de motores de las estaciones de combustible del grupo mundo maya

Apertura de Propuestas:

Lote 3: Maquinaria y equipo ( mantenimiento y reparacion)- mantenimiento preventivo a plantas de emergencia a. Diagnóstico para la detección de fallas y mantenimiento preventivo de la planta de emergencia y su transferencia. A. Panel de control de la transferencia. B. Transferencia y sus componentes que la conforman c. Precalentador eléctrico y termóstato. D. Válvulas en general. E. Marcha. F. Bomba de combustible. G. Radiador y ventilador. H. Generador. ( para cualquier reparación mayor deberá ser sujeta para su aprobación por parte de la subdir gral. De hidrocarburos. ) misma que autorizará la actividad. I. Motor. ( para cualquier reparación mayor deberá ser sujeta para su aprobación por parte de la subdir gral. De hidrocarburos. ) misma que autorizará la actividad. J. Sensores del motor y generador. ( sensor de protección por baja presión de aceite, sensor de temperatura, sensor de bajo nivel de agua y sensor de sobre velocidad, etc. ) k. Base estructural de la planta de emergencia. L. Amortiguadores de absorción de vibración de la planta de emergencia. M. Interruptor de protección principal de la planta de emergencia. N. Regulador de voltaje. O. Instalación eléctrica y soportería del cableado entre la transferencia y la planta de emergencia. P. Tanque y tubería diésel. Q. Sistema de inyección. R. Cambio de filtro de aíre. S. Cambio de filtro de combustible. T. Cambio de filtro de aceite. U. Cambio de filtro de agua. V. Cambio de anticongelante. W. Cambio de cargador de baterías multivoltaje. X. Cambio de aceite de la planta de emergencia. ( nota: el licitante adjudicado deberá de entregar este desecho generado a la estación de combustibles para disposición final). B. Pruebas eléctricas a la planta de emergencia. A. Resistencia de aislamiento en bobinas del generador. B. Prueba sin energía principal. C. Tiempo de arranque de planta de emergencia.

Lote 1: Maquinaria y equipo ( mantenimiento y reparacion)- mantenimiento preventivo transformadores a. Diagnóstico y mantenimiento preventivo general para la detección de fallas de elementos eléctricos del transformador. A. Realizar inspección visual para detectar signos de desgaste, corrosión, y cualquier daño físico en los transformadores y sus componentes. B. Limpieza de radiadores, ventiladores, y otros componentes externos para asegurar una adecuada disipación de calor y evitar el sobrecalentamiento. C. Verificación de todas las conexiones eléctricas estén firmes y libres de corrosión para evitar puntos calientes y fallas eléctricas. D. Revisión de los sistemas de enfriamiento, inspeccionar para asegurar que el transformador opere a temperaturas seguras, ( indicadores de temperatura, aceite, etc. ). E. Monitoreo y análisis de vibraciones para detectar posibles problemas mecánicos en el núcleo y los devanados. F. Reemplazo de componentes defectuosos: sustituir componentes dañados que se presentan en el transformador como es el caso las conexiones eléctricas. G. Reparación de terminales de conexión: arreglar o reemplazar terminales de conexión que presenten corrosión, desgaste o daños. H. Cambios de conexiones que permitan ajustar el voltaje adecuado del transformador para el funcionamiento optimo de los equipos i. Estado físico de las boquillas de alta y baja tensión. J. Niveles de aceite. K. Empaques en general. L. Cambiador de derivaciones ( taps). M. Conos y/o espadas de llegada y salida de alimentación eléctrica del equipo.

Lote 2: Maquinaria y equipo ( mantenimiento y reparacion)- mantenimiento preventivo centro de motores ( ccm), sistemas eléctricos. Consola de control de motores, tableros eléctricos. A. Diagnóstico para la detección de fallas y mantenimiento preventivo de elementos eléctricos del centro de control de motores y sistemas eléctricos. A. Interior y exterior del centro de control de motores. B. Equipos de medición del ccm. C. Buses y sus aisladores. D. Arrancadores, interruptores, contactores y demás elementos dentro del ccm. E. Tuberías de llegada y salida, soportería y/o charolas. Cableado de fuerza ( motores eléctricos). F. Elementos eléctricos de arranque de motores. Alimentación eléctrica del alumbrado en vialidad, cableado, luminarias, registros, fotocelda de la luminaria, poste y brazo de la luminaria, y puesta a tierra de dicho sistema. G. Indicadores de señal luminosa de paro, arranque, etc. H. Protecciones eléctricas. I. Balanceo de cargas, corregir en su defecto

Lote 3: Maquinaria y equipo ( mantenimiento y reparacion)- mantenimiento preventivo a plantas de emergencia a. Diagnóstico para la detección de fallas y mantenimiento preventivo de la planta de emergencia y su transferencia. A. Panel de control de la transferencia. B. Transferencia y sus componentes que la conforman c. Precalentador eléctrico y termóstato. D. Válvulas en general. E. Marcha. F. Bomba de combustible. G. Radiador y ventilador. H. Generador. ( para cualquier reparación mayor deberá ser sujeta para su aprobación por parte de la subdir gral. De hidrocarburos. ) misma que autorizará la actividad. I. Motor. ( para cualquier reparación mayor deberá ser sujeta para su aprobación por parte de la subdir gral. De hidrocarburos. ) misma que autorizará la actividad. J. Sensores del motor y generador. ( sensor de protección por baja presión de aceite, sensor de temperatura, sensor de bajo nivel de agua y sensor de sobre velocidad, etc. ) k. Base estructural de la planta de emergencia. L. Amortiguadores de absorción de vibración de la planta de emergencia. M. Interruptor de protección principal de la planta de emergencia. N. Regulador de voltaje. O. Instalación eléctrica y soportería del cableado entre la transferencia y la planta de emergencia. P. Tanque y tubería diésel. Q. Sistema de inyección. R. Cambio de filtro de aíre. S. Cambio de filtro de combustible. T. Cambio de filtro de aceite. U. Cambio de filtro de agua. V. Cambio de anticongelante. W. Cambio de cargador de baterías multivoltaje. X. Cambio de aceite de la planta de emergencia. ( nota: el licitante adjudicado deberá de entregar este desecho generado a la estación de combustibles para disposición final). B. Pruebas eléctricas a la planta de emergencia. A. Resistencia de aislamiento en bobinas del generador. B. Prueba sin energía principal. C. Tiempo de arranque de planta de emergencia.

Lote 4: Maquinaria y equipo ( mantenimiento y reparacion)- mantenimiento preventivo subestación eléctrica a. Diagnóstico para la detección de fallas y mantenimiento preventivo de elementos eléctricos de la subestación eléctrica. A. Inspección de la subestación ( interna y externa), asegurar en todo momento que se encuentre des energizada y bien aterrizada para llevar a cabo la inspección interna. B. Fusibles c. Aisladores en general. D. Cuchillas. E. Seccionadores. F. Alimentadores de media tensión. G. Clips soporte- fusibles. H. Apartarrayos. I. Buses. J. Tp' s y tc' s de medición. K. Varillas, conectores y cableado del sistema de puesta a tierra. B. Pruebas a realizar en la subestación. A. Prueba de puntos calientes con cámara termográfica antes y después del mantenimiento preventivo y con equipo en funcionamiento ( incluir una explicación breve de los niveles térmicos dentro del reporte). B. Medición de la impedancia a tierra. C. Medición de resistencia de aislamiento en bus, cuchillas, seccionadores e interruptores. D. Medición de resistencia de contactos en cuchillas, seccionadores e interruptores e. Medición de resistencia óhmica en fusibles limitadores de corriente. F. Pruebas de continuidad en el sistema de tierras de la subestación eléctrica.

MÉXICO | CDMX | MEXICO

Gafsacomm - Grupo Aeroportuario, Ferroviario, De Servicios Auxiliares Y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.a. De C.v. - Dirección De Recursos Materiales Y Servicios Generales

Servicio de mantenimiento preventivo a plantas de emergencia, subestaciones eléctricas, transformadores y centro de control de motores de las estaciones de combustible del grupo mundo maya

Apertura de Propuestas:

Lote 3: Maquinaria y equipo ( mantenimiento y reparacion)- mantenimiento preventivo a plantas de emergencia a. Diagnóstico para la detección de fallas y mantenimiento preventivo de la planta de emergencia y su transferencia. A. Panel de control de la transferencia. B. Transferencia y sus componentes que la conforman c. Precalentador eléctrico y termóstato. D. Válvulas en general. E. Marcha. F. Bomba de combustible. G. Radiador y ventilador. H. Generador. ( para cualquier reparación mayor deberá ser sujeta para su aprobación por parte de la subdir gral. De hidrocarburos. ) misma que autorizará la actividad. I. Motor. ( para cualquier reparación mayor deberá ser sujeta para su aprobación por parte de la subdir gral. De hidrocarburos. ) misma que autorizará la actividad. J. Sensores del motor y generador. ( sensor de protección por baja presión de aceite, sensor de temperatura, sensor de bajo nivel de agua y sensor de sobre velocidad, etc. ) k. Base estructural de la planta de emergencia. L. Amortiguadores de absorción de vibración de la planta de emergencia. M. Interruptor de protección principal de la planta de emergencia. N. Regulador de voltaje. O. Instalación eléctrica y soportería del cableado entre la transferencia y la planta de emergencia. P. Tanque y tubería diésel. Q. Sistema de inyección. R. Cambio de filtro de aíre. S. Cambio de filtro de combustible. T. Cambio de filtro de aceite. U. Cambio de filtro de agua. V. Cambio de anticongelante. W. Cambio de cargador de baterías multivoltaje. X. Cambio de aceite de la planta de emergencia. ( nota: el licitante adjudicado deberá de entregar este desecho generado a la estación de combustibles para disposición final). B. Pruebas eléctricas a la planta de emergencia. A. Resistencia de aislamiento en bobinas del generador. B. Prueba sin energía principal. C. Tiempo de arranque de planta de emergencia.

Lote 1: Maquinaria y equipo ( mantenimiento y reparacion)- mantenimiento preventivo transformadores a. Diagnóstico y mantenimiento preventivo general para la detección de fallas de elementos eléctricos del transformador. A. Realizar inspección visual para detectar signos de desgaste, corrosión, y cualquier daño físico en los transformadores y sus componentes. B. Limpieza de radiadores, ventiladores, y otros componentes externos para asegurar una adecuada disipación de calor y evitar el sobrecalentamiento. C. Verificación de todas las conexiones eléctricas estén firmes y libres de corrosión para evitar puntos calientes y fallas eléctricas. D. Revisión de los sistemas de enfriamiento, inspeccionar para asegurar que el transformador opere a temperaturas seguras, ( indicadores de temperatura, aceite, etc. ). E. Monitoreo y análisis de vibraciones para detectar posibles problemas mecánicos en el núcleo y los devanados. F. Reemplazo de componentes defectuosos: sustituir componentes dañados que se presentan en el transformador como es el caso las conexiones eléctricas. G. Reparación de terminales de conexión: arreglar o reemplazar terminales de conexión que presenten corrosión, desgaste o daños. H. Cambios de conexiones que permitan ajustar el voltaje adecuado del transformador para el funcionamiento optimo de los equipos i. Estado físico de las boquillas de alta y baja tensión. J. Niveles de aceite. K. Empaques en general. L. Cambiador de derivaciones ( taps). M. Conos y/o espadas de llegada y salida de alimentación eléctrica del equipo.

Lote 2: Maquinaria y equipo ( mantenimiento y reparacion)- mantenimiento preventivo centro de motores ( ccm), sistemas eléctricos. Consola de control de motores, tableros eléctricos. A. Diagnóstico para la detección de fallas y mantenimiento preventivo de elementos eléctricos del centro de control de motores y sistemas eléctricos. A. Interior y exterior del centro de control de motores. B. Equipos de medición del ccm. C. Buses y sus aisladores. D. Arrancadores, interruptores, contactores y demás elementos dentro del ccm. E. Tuberías de llegada y salida, soportería y/o charolas. Cableado de fuerza ( motores eléctricos). F. Elementos eléctricos de arranque de motores. Alimentación eléctrica del alumbrado en vialidad, cableado, luminarias, registros, fotocelda de la luminaria, poste y brazo de la luminaria, y puesta a tierra de dicho sistema. G. Indicadores de señal luminosa de paro, arranque, etc. H. Protecciones eléctricas. I. Balanceo de cargas, corregir en su defecto

Lote 3: Maquinaria y equipo ( mantenimiento y reparacion)- mantenimiento preventivo a plantas de emergencia a. Diagnóstico para la detección de fallas y mantenimiento preventivo de la planta de emergencia y su transferencia. A. Panel de control de la transferencia. B. Transferencia y sus componentes que la conforman c. Precalentador eléctrico y termóstato. D. Válvulas en general. E. Marcha. F. Bomba de combustible. G. Radiador y ventilador. H. Generador. ( para cualquier reparación mayor deberá ser sujeta para su aprobación por parte de la subdir gral. De hidrocarburos. ) misma que autorizará la actividad. I. Motor. ( para cualquier reparación mayor deberá ser sujeta para su aprobación por parte de la subdir gral. De hidrocarburos. ) misma que autorizará la actividad. J. Sensores del motor y generador. ( sensor de protección por baja presión de aceite, sensor de temperatura, sensor de bajo nivel de agua y sensor de sobre velocidad, etc. ) k. Base estructural de la planta de emergencia. L. Amortiguadores de absorción de vibración de la planta de emergencia. M. Interruptor de protección principal de la planta de emergencia. N. Regulador de voltaje. O. Instalación eléctrica y soportería del cableado entre la transferencia y la planta de emergencia. P. Tanque y tubería diésel. Q. Sistema de inyección. R. Cambio de filtro de aíre. S. Cambio de filtro de combustible. T. Cambio de filtro de aceite. U. Cambio de filtro de agua. V. Cambio de anticongelante. W. Cambio de cargador de baterías multivoltaje. X. Cambio de aceite de la planta de emergencia. ( nota: el licitante adjudicado deberá de entregar este desecho generado a la estación de combustibles para disposición final). B. Pruebas eléctricas a la planta de emergencia. A. Resistencia de aislamiento en bobinas del generador. B. Prueba sin energía principal. C. Tiempo de arranque de planta de emergencia.

Lote 4: Maquinaria y equipo ( mantenimiento y reparacion)- mantenimiento preventivo subestación eléctrica a. Diagnóstico para la detección de fallas y mantenimiento preventivo de elementos eléctricos de la subestación eléctrica. A. Inspección de la subestación ( interna y externa), asegurar en todo momento que se encuentre des energizada y bien aterrizada para llevar a cabo la inspección interna. B. Fusibles c. Aisladores en general. D. Cuchillas. E. Seccionadores. F. Alimentadores de media tensión. G. Clips soporte- fusibles. H. Apartarrayos. I. Buses. J. Tp' s y tc' s de medición. K. Varillas, conectores y cableado del sistema de puesta a tierra. B. Pruebas a realizar en la subestación. A. Prueba de puntos calientes con cámara termográfica antes y después del mantenimiento preventivo y con equipo en funcionamiento ( incluir una explicación breve de los niveles térmicos dentro del reporte). B. Medición de la impedancia a tierra. C. Medición de resistencia de aislamiento en bus, cuchillas, seccionadores e interruptores. D. Medición de resistencia de contactos en cuchillas, seccionadores e interruptores e. Medición de resistencia óhmica en fusibles limitadores de corriente. F. Pruebas de continuidad en el sistema de tierras de la subestación eléctrica.

MÉXICO | CDMX | MEXICO

Gafsacomm - Grupo Aeroportuario, Ferroviario, De Servicios Auxiliares Y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.a. De C.v. - Dirección De Recursos Materiales Y Servicios Generales

Servicio de mantenimiento preventivo a plantas de emergencia, subestaciones eléctricas, transformadores y centro de control de motores de las estaciones de combustible del grupo mundo maya

Apertura de Propuestas:

Lote 3: Maquinaria y equipo ( mantenimiento y reparacion)- mantenimiento preventivo a plantas de emergencia a. Diagnóstico para la detección de fallas y mantenimiento preventivo de la planta de emergencia y su transferencia. A. Panel de control de la transferencia. B. Transferencia y sus componentes que la conforman c. Precalentador eléctrico y termóstato. D. Válvulas en general. E. Marcha. F. Bomba de combustible. G. Radiador y ventilador. H. Generador. ( para cualquier reparación mayor deberá ser sujeta para su aprobación por parte de la subdir gral. De hidrocarburos. ) misma que autorizará la actividad. I. Motor. ( para cualquier reparación mayor deberá ser sujeta para su aprobación por parte de la subdir gral. De hidrocarburos. ) misma que autorizará la actividad. J. Sensores del motor y generador. ( sensor de protección por baja presión de aceite, sensor de temperatura, sensor de bajo nivel de agua y sensor de sobre velocidad, etc. ) k. Base estructural de la planta de emergencia. L. Amortiguadores de absorción de vibración de la planta de emergencia. M. Interruptor de protección principal de la planta de emergencia. N. Regulador de voltaje. O. Instalación eléctrica y soportería del cableado entre la transferencia y la planta de emergencia. P. Tanque y tubería diésel. Q. Sistema de inyección. R. Cambio de filtro de aíre. S. Cambio de filtro de combustible. T. Cambio de filtro de aceite. U. Cambio de filtro de agua. V. Cambio de anticongelante. W. Cambio de cargador de baterías multivoltaje. X. Cambio de aceite de la planta de emergencia. ( nota: el licitante adjudicado deberá de entregar este desecho generado a la estación de combustibles para disposición final). B. Pruebas eléctricas a la planta de emergencia. A. Resistencia de aislamiento en bobinas del generador. B. Prueba sin energía principal. C. Tiempo de arranque de planta de emergencia.

Lote 1: Maquinaria y equipo ( mantenimiento y reparacion)- mantenimiento preventivo transformadores a. Diagnóstico y mantenimiento preventivo general para la detección de fallas de elementos eléctricos del transformador. A. Realizar inspección visual para detectar signos de desgaste, corrosión, y cualquier daño físico en los transformadores y sus componentes. B. Limpieza de radiadores, ventiladores, y otros componentes externos para asegurar una adecuada disipación de calor y evitar el sobrecalentamiento. C. Verificación de todas las conexiones eléctricas estén firmes y libres de corrosión para evitar puntos calientes y fallas eléctricas. D. Revisión de los sistemas de enfriamiento, inspeccionar para asegurar que el transformador opere a temperaturas seguras, ( indicadores de temperatura, aceite, etc. ). E. Monitoreo y análisis de vibraciones para detectar posibles problemas mecánicos en el núcleo y los devanados. F. Reemplazo de componentes defectuosos: sustituir componentes dañados que se presentan en el transformador como es el caso las conexiones eléctricas. G. Reparación de terminales de conexión: arreglar o reemplazar terminales de conexión que presenten corrosión, desgaste o daños. H. Cambios de conexiones que permitan ajustar el voltaje adecuado del transformador para el funcionamiento optimo de los equipos i. Estado físico de las boquillas de alta y baja tensión. J. Niveles de aceite. K. Empaques en general. L. Cambiador de derivaciones ( taps). M. Conos y/o espadas de llegada y salida de alimentación eléctrica del equipo.

Lote 2: Maquinaria y equipo ( mantenimiento y reparacion)- mantenimiento preventivo centro de motores ( ccm), sistemas eléctricos. Consola de control de motores, tableros eléctricos. A. Diagnóstico para la detección de fallas y mantenimiento preventivo de elementos eléctricos del centro de control de motores y sistemas eléctricos. A. Interior y exterior del centro de control de motores. B. Equipos de medición del ccm. C. Buses y sus aisladores. D. Arrancadores, interruptores, contactores y demás elementos dentro del ccm. E. Tuberías de llegada y salida, soportería y/o charolas. Cableado de fuerza ( motores eléctricos). F. Elementos eléctricos de arranque de motores. Alimentación eléctrica del alumbrado en vialidad, cableado, luminarias, registros, fotocelda de la luminaria, poste y brazo de la luminaria, y puesta a tierra de dicho sistema. G. Indicadores de señal luminosa de paro, arranque, etc. H. Protecciones eléctricas. I. Balanceo de cargas, corregir en su defecto

Lote 3: Maquinaria y equipo ( mantenimiento y reparacion)- mantenimiento preventivo a plantas de emergencia a. Diagnóstico para la detección de fallas y mantenimiento preventivo de la planta de emergencia y su transferencia. A. Panel de control de la transferencia. B. Transferencia y sus componentes que la conforman c. Precalentador eléctrico y termóstato. D. Válvulas en general. E. Marcha. F. Bomba de combustible. G. Radiador y ventilador. H. Generador. ( para cualquier reparación mayor deberá ser sujeta para su aprobación por parte de la subdir gral. De hidrocarburos. ) misma que autorizará la actividad. I. Motor. ( para cualquier reparación mayor deberá ser sujeta para su aprobación por parte de la subdir gral. De hidrocarburos. ) misma que autorizará la actividad. J. Sensores del motor y generador. ( sensor de protección por baja presión de aceite, sensor de temperatura, sensor de bajo nivel de agua y sensor de sobre velocidad, etc. ) k. Base estructural de la planta de emergencia. L. Amortiguadores de absorción de vibración de la planta de emergencia. M. Interruptor de protección principal de la planta de emergencia. N. Regulador de voltaje. O. Instalación eléctrica y soportería del cableado entre la transferencia y la planta de emergencia. P. Tanque y tubería diésel. Q. Sistema de inyección. R. Cambio de filtro de aíre. S. Cambio de filtro de combustible. T. Cambio de filtro de aceite. U. Cambio de filtro de agua. V. Cambio de anticongelante. W. Cambio de cargador de baterías multivoltaje. X. Cambio de aceite de la planta de emergencia. ( nota: el licitante adjudicado deberá de entregar este desecho generado a la estación de combustibles para disposición final). B. Pruebas eléctricas a la planta de emergencia. A. Resistencia de aislamiento en bobinas del generador. B. Prueba sin energía principal. C. Tiempo de arranque de planta de emergencia.

Lote 4: Maquinaria y equipo ( mantenimiento y reparacion)- mantenimiento preventivo subestación eléctrica a. Diagnóstico para la detección de fallas y mantenimiento preventivo de elementos eléctricos de la subestación eléctrica. A. Inspección de la subestación ( interna y externa), asegurar en todo momento que se encuentre des energizada y bien aterrizada para llevar a cabo la inspección interna. B. Fusibles c. Aisladores en general. D. Cuchillas. E. Seccionadores. F. Alimentadores de media tensión. G. Clips soporte- fusibles. H. Apartarrayos. I. Buses. J. Tp' s y tc' s de medición. K. Varillas, conectores y cableado del sistema de puesta a tierra. B. Pruebas a realizar en la subestación. A. Prueba de puntos calientes con cámara termográfica antes y después del mantenimiento preventivo y con equipo en funcionamiento ( incluir una explicación breve de los niveles térmicos dentro del reporte). B. Medición de la impedancia a tierra. C. Medición de resistencia de aislamiento en bus, cuchillas, seccionadores e interruptores. D. Medición de resistencia de contactos en cuchillas, seccionadores e interruptores e. Medición de resistencia óhmica en fusibles limitadores de corriente. F. Pruebas de continuidad en el sistema de tierras de la subestación eléctrica.

Hay más resultados disponibles Activa la prueba gratis para ver todos los resultados y acceder a los pliegos.
Desbloquear todos los resultados

Buscar licitaciones

Vea también

Beneficios de Licita Ya para licitar

Para equipos e integraciones

Integra licitaciones a tu sistema mediante la API de Licitaciones y recibe datos en JSON o XML.
Ver documentación de la API

Configura y olvida: activa alertas de licitaciones en 3 pasos

  1. Elige las palabras clave

    Registra palabras relacionadas con tus productos o servicios. Nuestra IA amplía la búsqueda para no perder oportunidades.

  2. Regístrate y recibe por correo

    Inicia la prueba gratis de 14 días y recibe alertas con enlaces al pliego y a la página oficial.

  3. Ajusta si hace falta

    Agrega o edita palabras clave, define regiones, elige el horario de envío de correos y el estilo de los correos. Vista en el mapa disponible en el panel.

Opiniones de nuestros usuarios

90% recomienda Licita Ya (969 usuarios reales, 26/11/2025). Metodología
Es completa y optima, mejora mi tiempo.
Raul De La Cruz
Todas las licitaciones relacionadas con nuestro producto son captadas por ustedes y nos las envían. En mi opinión, está perfecto: amplia cobertura y búsquedas fáciles en los pliegos.
R. M. Ferreira
Concreté negocios gracias a la información obtenida en el buscador. No es necesario investigar en diversos medios de comunicación.
J. Comunale
Fácil de encontrar las licitaciones.
R. M. David
¡No busco las licitaciones, ellas me encuentran!
G. Moura
He usado otra plataforma, y después de conocer esta me doy cuenta de que es mucho mejor. Encuentro mis oportunidades de licitación más rápido, lo que agiliza mi trabajo.
A. de F. Araujo
Empezar prueba gratis
Testimonios de usuarios
Seleccionamos los relatos más útiles de usuarios reales. El orden puede variar periódicamente.
Me gustó, muy fácil de navegar. Es el mejor que he encontrado.
T. Brasil
No solo el servicio es muy bueno, sino que la atención en caso de dudas también lo es; el sitio me ha dejado muy satisfecho.
L. Medrado
Sencillo, fácil de usar y siempre actualizado.
J. Z. Abi-zaid
He conseguido varios servicios a través de esta plataforma. No es necesario buscar; ellos te envían las notificaciones de servicio directamente.
A. O. Scholl
Recibo exactamente lo que solicité: de forma rápida, diaria y sencilla. La búsqueda ya llega filtrada, así que no se pierde tiempo revisando innumerables sitios web, ¡y siempre está actualizada!
P. C. O. Da Silva
El sistema es muy práctico. Me ha beneficiado con un aumento en la facturación mensual.
F. H. Silva
La alerta por correo electrónico es sensacional. Me gustó mucho la rapidez: los avisos de licitación llegan por palabras clave directamente al correo, lo que facilita mucho la búsqueda. Solo necesito preocuparme por los demás procesos, lo cual es un gran alivio.
T. Santos
Acceso fácil y muy rico en contenido.
G. De Almeida
Me entero de las licitaciones de la región.
W. Brandao
He estado recibiendo casi todas las licitaciones de las ciudades con las que trabajo.
S. Som
Recibo información anticipada de las licitaciones.
L. Teixeira
Rapidez, facilidad y accesibilidad. Aunque soy un usuario nuevo, noto esto.
A. de A. S. Silva

Preguntas frecuentes

Licita Ya es un buscador de licitaciones públicas. Mapeamos los portales oficiales a diario y entregamos resultados en el sitio y por correo. Nuestra IA entiende tu negocio para que no pierdas oportunidades.

Solo ingresa tu correo y activa la prueba. Durante 14 días usas todas las funciones. Al finalizar, si no te suscribes en /subscription.php, el listado queda limitado y no se realiza ningún cobro automático.

1) Elige palabras clave (tus productos o servicios). 2) Activa la prueba y comienza a recibir. Tras registrarte, ajusta regiones, horarios y el estilo de los correos en la página de configuraciones.

Siempre que sea posible, sí. En algunos casos el portal oficial requiere inicio de sesión o bloquea enlaces directos; en esas situaciones indicamos la página oficial del proceso para descargar el pliego.

Sí. En el panel puedes filtrar por estado/municipio, modalidad, fechas y rangos de valores. En configuraciones puedes guardar tus preferencias para futuras alertas y búsquedas.

Sí. Tras registrarte puedes cambiar al mapa en el panel y ver licitaciones por ubicación.

La IA puede equivocarse. Está entrenada para entender tu negocio a partir de las palabras clave que agregas. Refina añadiendo términos específicos, modificando o borrando los que generen resultados no deseados. Eso entrena tu feed y mejora las próximas alertas.

Sí. Puedes consultar licitaciones vía API. Documentación en /api_integration.php. Ideal para CRM, BI y automatizaciones.

En Configuraciones puedes pausar alertas o ajustar horarios de envío. Si deseas eliminar tu cuenta, solo avísanos. Durante la prueba gratis no hay cobro automático.

Monitoreamos diariamente los principales portales oficiales a nivel federal, estatal y municipal. Las licitaciones ingresan al sistema en cuanto se publican en el portal de origen.

Planes desde MXN $ 739,00/mes. Empieza con la prueba gratis, sin cobro automático.

Mira cómo funciona

Empezar prueba gratis

Busca un término, activa alertas por correo con IA, abre el pliego o la página oficial y filtra por región y modalidad.

Transcripción
Bienvenido a Licita Ya. Empezar es muy sencillo. Escribe algunas palabras clave que describan lo que vendes. Con eso ya puedes acceder a licitaciones públicas que realmente se ajustan a tu negocio. En tu panel de licitaciones verás las oportunidades más recientes organizadas por fecha. Y para que sea más fácil encontrarlas, tus palabras clave aparecen resaltadas en amarillo. Además, nuestra inteligencia artificial está activa todo el tiempo, ayudándote a descubrir licitaciones que podrían pasar desapercibidas. La búsqueda inteligente ya viene activada y amplía tus resultados, incluso cuando las palabras no coinciden exactamente. Cada licitación tiene botones prácticos para que tomes acción. Puedes ver un resumen, abrir los documentos, marcar como favorita, escribir notas privadas, ocultar lo que no te interesa o ver la ubicación en el mapa. Y si quieres una vista más amplia, también puedes ver todas las licitaciones del día en el mapa. Usa el buscador, aplica filtros y navega con facilidad. Empieza hoy mismo con Licita Ya. Es rápido, fácil y puedes probarlo gratis.
Asistente IA
Pregúntame sobre la licitación...
Cargando resumen...