AI helper
La convocatoria es para la contratación del servicio de capacitación curso taller de grpsap, con un mínimo de 20 y máximo de 50 participantes. El servicio se prestará de forma presencial en las instalaciones del IMPI Pedregal, a partir del día hábil siguiente a la notificación del fallo y hasta el 31 de diciembre de 2025. Se requiere la presentación de proposiciones técnicas y económicas a través de la plataforma Compras MX. Se especifican los módulos de capacitación (Finanzas, Gestión de Costos, etc. ) y los requisitos para los instructores (licenciatura, experiencia, certificación SAP). El pago se realizará mediante transferencia electrónica a mes vencido, dentro de los 17 días hábiles siguientes a la entrega de los comprobantes fiscales digitales (CFDI). Se establecen criterios de evaluación binarios (cumple/no cumple) y causas de desechamiento de las proposiciones. Se requiere documentación complementaria, incluyendo acreditación de personalidad jurídica, correo electrónico, declaración de integridad, manifestación de nacionalidad, identificación oficial, escrito de conformidad y aceptación de la convocatoria, manifestación de estratificación (MIPYME), carta de aceptación de medios electrónicos, manifiesto de vínculos con servidores públicos, manifiesto de particulares, manifestación de origen nacional de los servicios, manifestación de no subcontratación y de no ejecutar acciones que impliquen obtener un beneficio o ventaja indebida. Se incluyen anexos con formatos específicos para cada requisito.
El servicio se prestará a partir del día hábil siguiente a la notificación del fallo y hasta el 31 de diciembre de 2025
Se realizará un solo pago, al concluir todos los módulos, mediante transferencia electrónica, dentro de un plazo no mayor a 17 días hábiles, contados a partir de la entrega de los documentos especificados en el anexo técnico.
Se requiere una fianza por el 10% del monto total del contrato, emitida por una afianzadora legalmente constituida, a favor del IMPI, a más tardar 10 días naturales después de la firma del contrato.
Se utilizará el criterio de evaluación binario (cumple/no cumple) considerando que para la presentación de este servicio no se requiere el uso de bienes con características de alta especialidad técnica o de innovación tecnológica. La adjudicación será a favor del licitante cuya propuesta resulte la más baja, siempre y cuando resulte conveniente y aceptable, y reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por el IMPI, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.
Se aplicará una deducción del 1% sobre el costo de los servicios prestados parcial o deficientemente, por mes que corresponda. Se aplicará una pena convencional del 1% del valor total de lo incumplido, por cada día natural de atraso en las fechas pactadas para la prestación y continuación del servicio, sin exceder el 10% del monto total del contrato.
No aplica en el presente procedimiento.