La licitación pública nacional ****, emitida por la Universidad de Sonora, se refiere al mantenimiento de la planta física, específicamente al remozamiento y mantenimiento de muros exteriores del edificio 1B del campus Cajeme. Los interesados deben registrarse en el portal Compranet Plus Sonora y adquirir las bases de licitación (costo: 1,**** pesos) hasta el 22 de agosto de 2025. La forma de pago preferente es mediante depósito bancario en BBVA Bancomer. Se requiere la presentación de la documentación especificada en las bases de licitación, incluyendo documentos legales (domicilio legal, situación financiera, acreditación del licitante, declaración de integridad, etc. ) y técnicos (manifiesto de conocer el sitio, currículas de profesionales técnicos, experiencia y capacidad técnica, relación de contratos en vigor). La propuesta se entregará en un solo paquete con dos sobres (técnico y económico) el 29 de agosto de 2025 a las 12:00 horas en el auditorio de la unidad de licitaciones y contratos. Se realizará una visita al sitio de la obra el 20 de agosto de 2025 a las 10:00 horas en el campus Cajeme. Se llevará a cabo una junta de aclaraciones el 22 de agosto de 2025 a las 12:00 horas en el auditorio de la unidad de licitaciones y contratos. Se otorgará un anticipo del 30% del monto total del contrato. La subcontratación no está permitida. Se requiere la firma autógrafa en cada hoja de la propuesta. El fallo se dará a conocer dentro de los 30 días naturales siguientes al acto de presentación y apertura de proposiciones.
Los trabajos se ejecutarán en un plazo de 45 días, comenzando el 08 de septiembre de 2025 y finalizando el 22 de octubre de 2025. los trabajos se ejecutarán de acuerdo a lo siguiente: plazo de fecha estimada de fecha estimada de ejecución inicio terminación 45 días 08 de septiembre de 2025 22 de octubre de 2025
La forma de pago preferente es mediante depósito bancario en BBVA Bancomer. la forma de pago de las bases será preferentemente mediante depósito bancario en bbva bancomer
Se requiere una garantía de cumplimiento del contrato por el 10% del monto del contrato, y una garantía para la correcta utilización o devolución del anticipo por el 100% del monto del anticipo. mediante fianza a favor de la universidad de sonora, expedida por una institución afianzadora legalmente autorizada, con domicilio en esta ciudad, o presentar una carta de crédito irrevocable o bien aportar recursos líquidos. esta garantía será presentada por el contratista dentro de los cinco días naturales siguientes contados a partir de la fecha de notificación del fallo. será por el equivalente al 10 del monto del contrato i. v. a. incluido, que en su momento se suscriba. sólo será exigible a el licitante ganador. la fianza tendrá una vigencia igual a la indicada en el contrato, cuando los plazos para la terminación de este sufran variaciones, aun cuando rebasen el ejercicio fiscal en que se haya contratado la obra, se deberá modificar mediante adendum. esta garantía será presentada por el contratista dentro de los cinco días naturales siguientes contados a partir de la fecha en que el contratista hubiere suscrito el contrato y previamente a la entrega del anticipo. mediante fianza a favor de la universidad de sonora, expedida por una institución afianzadora legalmente autorizada, con domicilio en esta ciudad. será por el equivalente al 100 cien por ciento i. v. a. incluido, del monto del anticipo que en su momento se suscriba. esta garantía subsistirá hasta la total amortización del anticipo.
El criterio de adjudicación se basa en el precio más bajo entre las propuestas solventes, con un orden de prelación para licitantes estatales, registrados en cámaras empresariales y con mayor esfuerzo de capacitación. si resultare que dos o más proposiciones son solventes, porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo, en el orden de prelación siguiente: si existen dos o más proposiciones solventes, cuya diferencia en su propuesta económica no sea superior al cinco por ciento, el contrato debe adjudicarse: 1. al licitante estatal sobre el nacional. 2. al licitante registrado en alguna cámara empresarial, o en el organismo profesional que corresponda de acuerdo con su actividad, sobre el que no pertenece a ninguno y 3. al que acredite mayor esfuerzo de capacitación y certificaciones de calidad de sus procesos y cumpla con las obligaciones establecidas en la ley federal del trabajo en materia de capacitación, con relación al resto de los licitantes.
Se aplicarán penalidades por atraso en la ejecución de los trabajos, calculadas en un 2% del importe de la obra pendiente por cada día de retraso. si el contratista no concluye la obra en la fecha estipulada en el plazo de ejecución y en el programa de obra, la unison aplicará las penas convencionales que resulten de multiplicar el 2 dos por ciento del importe de la obra pendiente de ejecutar por cada día que trascurra desde la fecha de terminación pactada hasta el momento de su terminación.
La visita al sitio de la obra es optativa. esta visita será optativa para los interesados
Los licitantes pueden inconformarse por escrito ante el órgano interno de control de la universidad de sonora dentro de los 5 días hábiles siguientes al acto. aquellos licitantes que hubieren participado en una licitación podrán inconformarse por escrito, indistintamente, ante el órgano interno de control de la universidad de sonora, dentro de los cinco días hábiles siguientes a aquel en que ocurra el acto o el inconforme haya sido notificado del mismo