La licitación pública local para la adquisición de equipo audiovisual para el sistema DIF de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, se llevará a cabo mediante el ejercicio de recursos municipales fiscales. El plazo para la presentación de propuestas es del 12 de agosto al 15 de agosto de 2025. Se requiere la entrega de documentos adicionales (ver anexos). Los participantes deben incluir una carátula con su nombre y número de hojas en su propuesta técnica. Se requiere una carta original firmada por el representante legal, manifestando su aceptación y apego a las bases. Se exige la opinión del SAT sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales. Se requiere una declaración escrita de integridad y no colusión. Se solicita la retención de un 0. 5% del monto total del contrato antes del IVA para el Fondo Impulso Jalisco. Se requiere la entrega de la propuesta en un solo sobre cerrado, incluyendo la propuesta económica por separado. El comité podrá solicitar muestras de los productos ofertados. Se establece un criterio de evaluación binario. El resultado de la adjudicación se publicará en la página de transparencia del sistema DIF del municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
El pliego indica que la entrega de los servicios se realizará a partir del fallo, de la recepción de la orden de compra, del cumplimiento de las garantías correspondientes, y sin exceder el 31 de diciembre o se agote el techo presupuestal.
El pago se realizará mediante transferencia bancaria electrónica en moneda nacional, conforme se realice cada entrega y en caso de haberse otorgado anticipo haciendo la amortización del mismo en cada pago y de acuerdo con el plazo estipulado en la propuesta y una vez que se entregue la documentación correspondiente en las oficinas del sistema DIF Tlajomulco.
Los proveedores adjudicados deberán constituir una garantía para el cumplimiento de su orden de compra o contrato, en moneda nacional, por el importe del 10% del monto total adjudicado en el fallo, IVA incluido, a través de una fianza, cheque certificado, o bien, en especie.
La evaluación de las proposiciones será conforme a lo indicado en el punto 13 del cuadro normativo y se adjudicará al participante cuya oferta resulte solvente y cumpla con los requisitos legales, técnicos y económicos establecidos en estas bases y sus anexos.
Se podrá cancelar la orden de compra o el contrato y podrá hacerse efectivo el documento de garantía de cumplimiento en los casos de incumplimiento de las obligaciones estipuladas en la orden de compra o contrato, entrega de bienes con especificaciones diferentes a las ofertadas, incumplimiento injustificado con sus obligaciones, o presentación de datos falsos.
El comité deberá solicitar muestras de los productos ofertados, cuando así se requiera expresamente en el anexo 1 de estas bases.