La licitación pública nacional para el servicio subrogado de laboratorio de primer nivel requiere la presentación de proposiciones técnicas y económicas electrónicamente a través del portal comprasmx. Los interesados deben contar con registro de identificación electrónica. La fecha límite de presentación de propuestas es el 12 de agosto de 2025. Se requiere documentación específica, incluyendo certificados de calidad, constancias de participación en programas de control de calidad, permisos de protección civil, licencia sanitaria, seguro de responsabilidad civil, y cumplimiento de normas oficiales mexicanas. Los criterios de evaluación se basan en puntos y porcentajes, considerando capacidad, experiencia, equipamiento, y cumplimiento de contratos previos. El pago se realizará a los 20 días naturales posteriores a la entrega de la documentación requerida. Se especifican las unidades médicas participantes y los estudios de laboratorio requeridos en el anexo 1. Se aceptan proposiciones conjuntas, con los requisitos especificados en el anexo 2. Se requiere la presentación de diversos documentos bajo protesta de decir verdad, como la declaración de integridad, nacionalidad mexicana, conocimiento de la convocatoria, compromiso de calidad, acreditación de personalidad jurídica, liberación de responsabilidades, y declaración de ausencia de conflicto de interés (anexos 3, 4, 5, 7, 11, 12). Se detalla el procedimiento para la presentación de aclaraciones y la junta de aclaraciones. Se especifican las causas de desechamiento de las proposiciones. Se describe el modelo de contrato (anexo 8) y el plazo de contratación (15 de agosto de 2025 al 31 de diciembre de 2025). Se detallan las penalizaciones por atraso en la prestación del servicio (anexo 1c) y las deducciones por incumplimiento (anexo 1d). Se establecen los mecanismos de comprobación, supervisión y verificación de los servicios contratados (anexo 1). Se requiere la fianza de cumplimiento del contrato (anexo 9). Se especifica la forma de pago (anexo 6). Se requiere la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales y de seguridad social (IMSS e INFONAVIT) (anexo 6). Se requiere la inscripción en el registro de proveedores para la integridad ante el IMSS (REPIIMSS). Se requiere la inscripción en el registro único de proveedores y contratistas (RUPC). Se detallan los plazos y condiciones de la prestación del servicio, incluyendo las direcciones de las unidades médicas participantes (anexo 1). Se requiere la entrega de los resultados de los estudios de laboratorio dentro de los plazos especificados.
El derechohabiente remitido por las unidades médicas deberá ser atendido por el prestador del servicio al presentarse en sus instalaciones y los resultados de laboratorios deberán ser remitidos a la unidad médica solicitante, en donde se certificará la recepción de los resultados, de casos de urgencias en un lapso de 24 horas siguientes a la toma de la muestra y para casos de rutina resultado de la muestra deberá ser entregado a la unidad médica en un lapso de 48 horas siguientes a la toma de la muestra, al director de la unidad, administrador o auxiliar administrativo. con sello de la unidad y firma de quien recibe con fecha y hora.
El pago se efectuará en pesos mexicanos, a los 20 veinte días naturales posteriores a la entrega por parte del proveedor de los siguientes documentos: un tanto en original de la representación impresa del comprobante fiscal digital por internet autorizado por el sat, que reúna los requisitos fiscales que señalan los artículos 29 y 29 a del código fiscal de la federación, mismo que deberá indicar, el nombre del instituto mexicano del seguro social, con registro federal de contribuyentes ****, domicilio fiscal, mismo que deberá indicar el servicio prestado, número de proveedor, número de contrato, unidad de información, centro de costos, partida presupuestal, denominación social de la afianzadora, número de fianza, de igual forma señalar que el proveedor cuenta con opiniones positivas y vigentes en materia de aportaciones de seguridad social ante el imss e infonavit así como de obligaciones fiscales ante el sat, la firma de la recepción del servicio de que se trate, del director de la unidad así como nombre, cargo y la firma de autorización del administrador del contrato, de conformidad con lo establecido en la partida presupuestal de la normatividad de pagos de las cuentas contables, del procedimiento de recepción, glosa y aprobación de documentos presentados para trámite de pago, constitución, modificación, cancelación, operación y control de los fondos fijos.
El licitante ganador, para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones estipuladas en el contrato adjudicado, deberá presentar fianza expedida por afianzadora debidamente constituida en términos de la ley federal de instituciones de fianzas, por un importe equivalente al 10diez por ciento del monto máximo total del contrato, a erogar en el ejercicio fiscal de que se trate y deberá ser renovada cada ejercicio por el monto a erogar en el mismo, sin considerar el impuesto al valor agregado, a favor del instituto mexicano del seguro social.
El instituto adjudicará el contrato al licitante que reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones, así como aquella que tenga la mejor evaluación combinada en términos de los criterios de puntos señalados en el presente numeral.
El instituto aplicará penas convencionales a el prestador de servicios, cuando existan incumplimientos en la fecha pactada para la prestación del servicio contratado, será del 1 por ciento por cada día de atraso, calculadas sobre el valor del servicio o concepto incumplido y sin considerar el impuesto al valor agregado.
No aplica.