La convocatoria solicita la adquisición de equipo de protección personal y uniformes deportivos para el personal de apoyo y asistencia a la educación de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El plazo para la presentación y apertura de proposiciones es el 15 de agosto de 2025 a las 10:00 horas. Los licitantes deben cumplir con requisitos legales, técnicos y económicos, incluyendo la presentación de una propuesta técnica y económica, así como documentación adicional. Se requiere una garantía de cumplimiento del 10% del monto del contrato. El pago se realizará mediante transferencia electrónica a mes vencido, dentro de los 17 días hábiles siguientes a la entrega y aceptación de los bienes. Se especifican las penas convencionales por atraso en la entrega y las deductivas por defectos de fabricación o vicios ocultos. Se requiere la entrega de un testigo de cada subpartida y los resultados de pruebas de laboratorio acreditadas. Los bienes deben ser producidos en México con un mínimo de 65% de contenido nacional. Se detalla la documentación requerida para participar en la licitación, incluyendo formatos específicos.
El plazo para la entrega de los bienes es de 45 días naturales contados a partir del día hábil siguiente a la notificación del fallo, independientemente del plazo para el cumplimiento de la entrega del testigo y los resultados favorables de laboratorio, conforme a los términos establecidos en el numeral 4 del presente anexo técnico.
La SEP efectuará el pago a través de transferencia electrónica en pesos de los Estados Unidos Mexicanos, a mes vencido conforme a los bienes efectivamente entregados y a entera satisfacción del administrador del contrato y de acuerdo con lo establecido en el anexo técnico. El pago se deberá realizar en un plazo máximo de 17 días hábiles siguientes, conforme a la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público, artículo 55.
El proveedor que resulte adjudicado se obliga a constituir una garantía divisible, mediante fianza expedida por compañía autorizada para ello, a favor de la tesorería de la federación y a disposición de la SEP por un importe equivalente al 10% del monto máximo del contrato sin incluir IVA.
El licitante cuya proposición resulte solvente porque cumple con los requisitos legales, técnicos y económicos, además de resultar con el precio más bajo por partida, que sea aceptable y conveniente, en atención a los términos establecidos conforme al anexo 1. anexo técnico, será el licitante adjudicado con cada partida, siempre y cuando no se rebase el techo presupuestal asignado en este procedimiento de contratación.
Cuando el proveedor que resulte adjudicado no entregue los bienes en la fecha establecida, se aplicará una pena convencional del 5% del valor total de los bienes no entregados por cada día natural de retraso. El límite máximo para la aplicación de penas convencionales será hasta el 10% del monto máximo del instrumento jurídico sin incluir IVA y sin que exceda el monto establecido en la garantía de cumplimiento.
Se requiere la entrega de un testigo, totalmente confeccionado o terminado, de cada una de las subpartidas.
Los licitantes podrán presentar por escrito su inconformidad contra los actos de este procedimiento de contratación, dentro de los seis días hábiles siguientes al acto motivo de inconformidad y en los términos establecidos en los mismos, ante el área de responsabilidades del órgano interno de control en la secretaría de educación pública.