La licitación pública nacional electrónica convoca a proveedores para el servicio médico integral de higiene de manos 2025, en Aguascalientes. Se requiere la presentación de proposiciones técnica y económica a través de la plataforma comprasmx. La fecha límite de presentación de propuestas es el **** documentos adicionales requeridos, criterios de participación, pasos del proceso, y plazos de aclaración y objeción se detallan en la convocatoria. El importe máximo de contratación es de 2,198,**** pesos. Se especifican los insumos necesarios (soluciones, videos, carteles), y las condiciones de entrega, plazos de pago, garantías y penalizaciones por incumplimiento. Se requiere fianza por el 10% del monto máximo del contrato. Se permite la participación conjunta de empresas. La visita a las instalaciones es opcional.
La prestación de los servicios se realizarán a entera satisfacción del instituto, contando a partir del día de la notificación del acto de fallo o comunicado de resultados hasta el 31 de diciembre de 2025.
El pago se realizará en pesos mexicanos, en los plazos normados por la DF, de acuerdo al procedimiento para la recepción, glosa y aprobación de documentos presentados para trámite de pago y la constitución, modificación, cancelación, operación y control de fondos fijos sin que éstos rebasen los 20 días naturales posteriores a aquel en que el proveedor presente en forma impresa el CFDI, siempre y cuando se cuente con la suficiencia presupuestal.
El licitante ganador deberá presentar fianza expedida por afianzadora por un importe equivalente al 10% del monto máximo del contrato, sin considerar el IVA. En caso de contratos menores a 900 días unidad de medica y actualización UMA, se podrá presentar cheque certificado.
El contrato será adjudicado al licitante cuya oferta resulte solvente porque cumple, conforme a los criterios de evaluación establecidos, con los requisitos legales, técnicos y económicos de las presentes bases y que garanticen el cumplimiento de las obligaciones respectivas. Si resultare que dos o más proposiciones son solventes, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo, siempre y cuando éste resulte conveniente.
En caso de atraso en el cumplimiento de las fechas pactadas para la prestación de los servicios, se aplicará una pena convencional equivalente al 1% por cada día de atraso sobre el monto de la parte de los servicios prestados con atraso, de conformidad con este instrumento legal y sus respectivos anexos. El límite de la penalización será hasta por el importe de la fianza de garantía del contrato.
La visita será optativa para los participantes y se realizará tres días después de la publicación empezando a las 10:00 a. m. , con el director de la unidad médica.
El importe máximo de contratación es de 2,198,**** pesos.