19/08/2025 - MÉXICO | Jal. | GUADALAJARA
AI helper
Documentos adicionales requeridos (Anexo 1. Carta de Requerimientos Técnicos, Anexo 2. Propuesta Técnica, Anexo 3. Propuesta Económica, Anexo 4. Carta de Proposición, Anexo 5. Acreditación, Anexo 6. Declaración de Integridad y No Colación de Proveedores, Anexo 7. Declaración de Aportación Cinco al Millar para el Fondo Impulso Jalisco, Anexo 8. Manifiesto de Opinión Positiva de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales, Anexo 9. Manifiesto de Opinión de Cumplimiento de Obligaciones en Materia de Seguridad Social, Anexo 10. Manifiesto de Opinión de Cumplimiento en Materia de Aportaciones Patronales y Entero de Descuentos INFONAVIT, Anexo 11. Copia simple de identificación oficial vigente, Anexo 12. Estratificación, Anexo 13. Escrito de no conflicto de interés y de no inhabilitación, Anexo 14. Manifiesto de objeto social en actividad económica y profesionales, Anexo 15. Texto de la fianza del 10 de garantía de cumplimiento del contrato, Anexo 16. Garantía de cumplimiento, Anexo 17. Manifiesto de responsabilidad en materia de propiedad intelectual). Criterios de participación (requisitos administrativos, técnicos y económicos). Pasos del proceso (registro, recepción de propuestas, apertura, evaluación, fallo, firma del contrato). Plazo de aclaración y objeción (fecha y horario). Plazo de inicio de los servicios (5 días naturales después del fallo). Plazo de entrega total de los servicios (9 semanas). Requisitos específicos para empresas (estratificación de Mipymes). Penalizaciones por atraso en la entrega. Rechazo y devoluciones de bienes defectuosos. Documentos obligatorios (copia simple de registro en el área de desarrollo de proveedores, escritura constitutiva, poder notarial, constancia de situación fiscal, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, certificado de cumplimiento de obligaciones fiscales, certificado de cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social, certificado de cumplimiento de obligaciones en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos INFONAVIT, identificación oficial vigente, escrito de no conflicto de interés y de no inhabilitación, manifiesto de objeto social en actividad económica y profesionales, garantía de cumplimiento). Participación conjunta (requisitos para grupos de empresas). Criterios de evaluación de las propuestas (binario, precio más bajo). Comunicación entre participantes y convocante (prohibición de contacto durante la evaluación). Desechamiento de propuestas (causas de rechazo). Suspensión o cancelación del procedimiento (causas). Declaración de procedimiento de adquisición desierto (causas). Reducción de cantidades (a solicitud del área requirente). Notificación del fallo (fecha, lugar, medios). Facultades del comité (dispensar defectos, rechazar propuestas, verificar datos). Firma del contrato (fecha, lugar, documentos requeridos). Vigencia del contrato (fecha de inicio y finalización). Posibilidad de anticipo (conforme al artículo 78 de la ley). Garantías (10% del monto total del contrato, fianza, cheque certificado, depósito en tesorería municipal). Liberación de garantías (solicitud, documentación). Sanciones (incumplimiento de obligaciones). Rechazo y devoluciones de bienes defectuosos. Opinión positiva de cumplimiento de obligaciones fiscales SAT. Opinión positiva de cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social IMSS. Opinión positiva de cumplimiento de obligaciones en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos INFONAVIT. Inconformidades (contraloría ciudadana). Derechos de los licitantes y proveedores (acceso a información, pago, conciliación, denuncia). Declaración de aportación cinco al millar para el fondo impulso Jalisco (obligatoria, no incrementa la propuesta económica). Relación de anexos (documentación requerida). Características adicionales de las propuestas (formato, organización). Requisitos para el proveedor adjudicado de alimentos (contrato anterior, certificado de gestión de calidad, certificado de análisis de pel
El pliego indica que la contratación del servicio y adquisición de bienes deberá ser de acuerdo con lo establecido en el anexo 1. carta de requerimientos técnicos de las presentes bases, y de conformidad con las características y especificaciones que se establecerán en el contrato. Las obligaciones correrán a partir de la notificación de la resolución y bajo la estricta responsabilidad de los proveedores, quienes se asegurarán de su adecuada transportación o prestación del servicio, hasta su correcta recepción a entera satisfacción de la área requirente. El tiempo de entrega de la realización del servicio objeto de esta licitación el licitante deberá considerarlo establecido en el anexo 1. carta de requerimientos técnicos, mismo que podrá prorrogarse conforme a lo previsto en el artículo 80 de la ley.
El pago se realizará en una sola exhibición. El trámite de pago se realizará de acuerdo con las políticas de egresos establecidas por la coordinación administrativa. Los proveedores deberán presentar una orden de compra, factura a nombre del instituto municipal de las mujeres de Guadalajara, copia simple del contrato y copia simple de la garantía según aplique, en la coordinación administrativa. El pago se realizará mediante transferencia bancaria electrónica en moneda nacional, dentro de los 30 treinta días naturales siguientes a partir de la entrega de la documentación.
En caso de que el monto total del contrato incluyendo el i. v. a. , sea superior a el equivalente a cuatro mil veces el valor diario de la unidad de medida y actualización, el proveedor deberá entregar una garantía del 10 diez por ciento del monto total del contrato con el i. v. a. incluido, para responder por el cumplimiento de las obligaciones establecidas en las presentes bases y en el contrato respectivo, de conformidad a la normatividad vigente. La entrega de la garantía será dentro de los 05 cinco días hábiles posteriores a la emisión, publicación y notificación del fallo.
El presente proceso de adquisición se adjudicará por consecutivo, al o los participante s, que cumplan con los requisitos legales, administrativos y técnicos y además de la evaluación económica cuente con el precio más económico. Se utilizará el criterio binario en lugar del criterio de puntos y porcentajes o de costo beneficio.
Se penalizará el costo del viaje sea sencillo o redondo de acuerdo lo siguiente: por cada la llegada tarde después de 20 minutos de la hora de salida acordada, se tendrá una penalización del 10 del costo del servicio, ya sea redondo o sencillo, lo anterior aplicará en caso de que sin motivos de tráfico o accidentes reportados en la ruta de transporte. En caso de que el vehículo no cuente con los servicios contratados como aire se tendrá una penalización del 20 del costo del servicio, ya sea redondo o sencillo.
Para este proceso de licitación no se requiere visita de campo.
Para este procedimiento de contratación no se requieren muestras físicas.