La convocatoria se realiza para el mantenimiento correctivo a planta de tratamiento de aguas residuales campus II, mantenimiento y ampliación del sistema contraincendios campus III, mantenimiento correctivo y ampliación del sistema hidroneumático de agua pluvial edificio B campus III del Instituto de Ecología, A. C. El plazo de ejecución es de 78 días naturales, iniciando el 01 de septiembre de 2025 y finalizando el 17 de noviembre de 2025. Se requiere la presentación de proposiciones electrónicamente a través de la plataforma compras mx. Se requiere visita al sitio de realización de los trabajos el 13 de agosto de 2025 a las 11:00 horas. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el 15 de agosto de 2025 a las 12:00 horas. El acto de presentación y apertura de proposiciones será el 20 de agosto de 2025 a las 10:30 horas. El fallo se notificará el 27 de agosto de 2025 a las 15:00 horas. Se requiere la firma del contrato el 29 de agosto de 2025 a las 11:00 horas. Se requiere un anticipo del 30% para el inicio de los trabajos. No se autoriza subcontratación. Se requiere documentación específica para la proposición, incluyendo estados financieros, experiencia, etc. Se detallan los criterios de evaluación de las proposiciones. Se especifican las causas de desechamiento y cancelación de la invitación. Se detallan las garantías y el procedimiento de ajuste de costos. Se requiere la constitución de garantías de anticipo y cumplimiento. Se indica el procedimiento para resolver controversias.
El invitado deberá considerar un plazo total de 78 días naturales. La fecha estimada para el inicio de los trabajos será el día primero de septiembre de dos mil veinticinco y la fecha de terminación será el día diecisiete de noviembre de dos mil veinticinco.
La condición de pago será sobre la base de precios unitarios, en cuyo caso el importe de la remuneración o pago total que deba cubrirse al contratista se hará por unidad de concepto de trabajo terminado, será por los trabajos totalmente terminados y ejecutados en el plazo establecido, con base en lo determinado en la cédula de avance y pagos programados.
El licitante al que se le adjudique el contrato, se obliga a entregar fianza de anticipo por el treinta por ciento del monto total contratado con IVA para cada uno de estos, misma que presentará dentro de los 10 días naturales siguientes a la fecha de notificación de la asignación e invariablemente antes de la firma del contrato. El licitante al que se le adjudique el contrato, se obliga a entregar garantía de cumplimiento para cada uno de estos, a través de póliza de fianza expedida por una institución afianzadora autorizada, en términos de la ley de instituciones de seguros y de fianzas para tal efecto, a favor del inecol, en pesos mexicanos, conforme a lo siguiente: entregará una por el diez por ciento del monto total contratado sin IVA, misma que presentará dentro de los 10 días naturales siguientes a la fecha de notificación de la asignación e invariablemente antes de la firma del contrato.
La evaluación de las proposiciones, de cuyo resultado se adjudicará el contrato, se realizará bajo lo siguiente: mecanismo de evaluación binario. Se determinará la solvencia de las proposiciones verificando que se dé cumplimiento de las condiciones legales, técnicas y económicas.
No podrán participar las personas que se encuentran en los supuestos de los artículos 51 y 78 de la ley.
Por incumplimiento del programa, el inecol retendrá el 1% de la diferencia de los importes de los trabajos ejecutados, con respecto a los que debieron realizarse, conforme al programa general de ejecución de los trabajos, multiplicada por el número de meses transcurridos a partir de la fecha en la cual se encuentran en atraso los trabajos, hasta el momento de la revisión. Las penas convencionales procederán cuando ocurran causas imputables al contratista, y se aplicarán considerando los ajustes de costos, sin aplicar el impuesto al valor agregado, por cada día natural de atraso, hasta el momento en que los mantenimientos queden concluidos a entera satisfacción del inecol.
Las personas físicas yo morales que participen en este procedimiento de contratación, deberán visitar el sitio o sitios en los que se realizarán los trabajos, para que, considerando los términos de referencia y documentación relativa, inspeccionen el sitio o sitios, hagan las valoraciones de los elementos que se requieran, analicen el grado de dificultad de los trabajos a ejecutar y sus implicaciones de carácter técnico, y realicen las investigaciones que consideren necesarias sobre las condiciones locales, climatológicas o cualquier otra que pudiera afectar su ejecución.
Los licitantes podrán interponer inconformidad por actos del procedimiento de contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la presente convocatoria ante la secretaría anticorrupción y buen gobierno de acuerdo con lo establecido en la fracción xxxi del artículo 31 y 84 de la ley.