La licitación se realiza a través de la plataforma compras mx. El plazo para la presentación de propuestas es del 22 de agosto al 27 de agosto de 2025. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el 28 de agosto de 2025. La presentación y apertura de proposiciones será el 8 de septiembre de 2025. La comunicación del fallo será el 9 de septiembre de 2025. La firma del contrato se realizará a partir del 10 de septiembre de 2025. Se requiere la entrega de los bienes a partir de la formalización del contrato y a más tardar el 15 de octubre de 2025. Se requiere la presentación de una garantía de cumplimiento del contrato, equivalente al 10% del monto total de la contratación. Se requiere la constancia de situación fiscal emitida por el SAT, opinión positiva de cumplimiento de obligaciones fiscales emitida por el SAT, opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social expedida por el IMSS, constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos emitida por el INFONAVIT. Los licitantes deberán presentar un escrito manifestando su aceptación de que se tengan por no presentadas sus proposiciones si los archivos electrónicos no pueden abrirse por algún virus informático o por cualquier causa ajena al convocante. Se aceptan proposiciones conjuntas. Los licitantes deberán presentar un escrito manifestando bajo protesta de decir verdad que no se encuentran en los supuestos de los artículos 71 y 90, cuarto párrafo, de la ley. Se requiere la presentación de una declaración de integridad. Se requiere un escrito manifestando los vínculos o relaciones con las personas servidoras públicas. Se requiere un escrito de no ejecutar acciones para obtener ventaja o beneficio indebido en el procedimiento. Se requiere un escrito de no subcontratación a otro licitante que haya participado en el procedimiento. Se requiere un escrito sobre la nacionalidad del participante. Se requiere un escrito para manifestar domicilio y correo electrónico. Se requiere un escrito de aceptación de que se tengan por no presentadas sus proposiciones si los archivos electrónicos no pueden abrirse por algún virus informático o por cualquier causa ajena al convocante. Se requiere la presentación de los documentos para acreditar la existencia legal y personalidad jurídica. Se requiere la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales emitida por el SAT, IMSS e INFONAVIT. Se requiere un escrito de verificación de los bienes. El método de evaluación será de puntos y porcentajes. Se detallan las causas expresas de desechamiento. Se detallan los documentos que deben presentar los licitantes (propuesta técnica, ficha técnica, certificado de distribución, currículum, capacidad económica, facturas, etc. ). No se contará con la participación de testigo social. Cualquier persona puede asistir como observador a los actos del procedimiento de contratación. Los impuestos y derechos que procedan serán pagados por el proveedor, con excepción del IVA, que será cubierto por la contratante. Las controversias se resolverán con apego a la ley. La universidad mantiene una política de calidad y antisoborno. Se informa sobre el tratamiento y protección de datos personales.
Los bienes descritos en el anexo técnico deberán entregarse a partir de la formalización del contrato y a más tardar el 15 de octubre de 2025.
El pago se efectuará en moneda nacional en una sola exhibición, una vez recibidos los bienes acordes a las especificaciones técnicas requeridas y recibidas a entera satisfacción de la contrante.
El licitante que resulte adjudicado quedará obligado ante la contratante a responder de los defectos y vicios ocultos de los bienes, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 75, segundo párrafo de la ley, durante el período establecido en el numeral 2. 2. 5 de la presente convocatoria, aspecto que se garantizará de la siguiente manera: por un año, contado a partir de la entrega recepción de los bienes, garantía que se respaldará con el documento que presente para dar cumplimiento con lo previsto en el numeral 2. 2. 9 de la presente convocatoria.
El contrato se adjudicará al licitante que resulte solvente conforme al numeral 5. 2. 3 de esta convocatoria. En caso de existir igualdad de condiciones, se dará preferencia a las personas que integren el sector Mipymes nacionales cooperativas, organismos del sector social de la economía certificados por el instituto nacional de la economía social.
Se aplicarán penas convencionales por atraso en el cumplimiento de las fechas o plazos pactados de entrega de los bienes o cumplimiento de las obligaciones a cargo del proveedor, computándose por cada día natural de retraso el 0. 5% sobre el monto de la o las partidas que no sean entregadas sin incluir el IVA.