Lote 1: Servicios de fumigacion- servicio de fumigacion sede miravalle edificios educativos: biblioteca, a, d, i, j, m ( incluye auditorios) talleres: b, c, e, f y l ( tracsa) otros: bodegas 1, 2 y 3, caseta de vigilancia, cafetería snack y cafetería principal. A) la aplicación del producto liquido deberá realizarse con aspersores motorizados para mayor cobertura. Su frecuencia será una aplicación por mes. B) se llevará a cabo una aplicación de refuerzo en áreas comunes ( cocinetas, oficinas, baños y pasillos internos) en donde se detecte aparición de plaga ( insectos, roedores, arácnidos etc. ). Estas se realizarán en las fechas establecidas en los calendarios de fumigación del presente anexo. C) fumigación en exteriores alrededor de los edificios con polvo y aspersor motorizado en las fumigaciones de refuerzo en las fechas establecidas en los calendarios de fumigación del presente anexo, para combatir el mosquito, los alacranes y arácnidos. D) el producto líquido deberá ser preferentemente sin olor debiendo de ajustarse al producto indicado de acuerdo a la norma oficial mexicana correspondiente; para evitar alguna reacción al producto por parte de los alumnos y el personal; en todos las áreas internas y externas, para combatir plagas de cucaracha, alacrán, garrapata, pulga, cien pies, arañas ( partes altas) mosquito, gorupo). E) adicionalmente en cocinetas y áreas de comedor se deberá utilizar gel para evitar la propagación de la cucaracha, esto aplica en ambas sedes. F) fumigación de drenajes para controlar la proliferación de cucaracha, en ambas sedes g) monitoreo y aplicación de cebos en las cajas atrapa ratones que se encuentran instaladas, realizar un análisis de la ubicación de las mismas para evaluar su adecuado funcionamiento y en su caso llevar a cabo la sustitución y/o ampliación de las trampas en los espacios que deben cubrirse, las cajas deberán ser de material plástico. H) los horarios de fumigación serán indicados por la universidad, evitando interrumpir los hor