La convocatoria solicita la aplicación de una encuesta nacional de opinión en vivienda 2025, con dos partes: una sobre el panorama general de los derechos humanos de la población mexicana, con enfoque en las mujeres, y otra sobre la percepción de la sociedad sobre la CNDH. Se requiere la entrega de 8,500 cuestionarios aplicados en papel, un informe general de hallazgos, dos dispositivos USB con informes detallados (Parte 1 y Parte 2), y una presentación formal de los resultados. La fecha límite para la entrega de propuestas es el 15 de septiembre de 2025. Se especifican requisitos para participar, incluyendo documentación legal, administrativa y económica, así como criterios de evaluación y posibles sanciones por incumplimiento. Se detalla el proceso de adjudicación, incluyendo el acto de fallo virtual el 22 de septiembre de 2025. Se establecen plazos para la entrega de la garantía de cumplimiento y la formalización del contrato. Se mencionan penalizaciones por demoras y criterios para la rescisión del contrato.
El plazo para la prestación del servicio es del 15 de septiembre de 2025 al 31 de octubre de 2025.
El pago se realizará en una sola exhibición, posterior al cumplimiento y entrega de los productos de cada una de las partes, a entera satisfacción de la comisión y en el domicilio de la CNDH, por las áreas correspondientes, de acuerdo con su ámbito de competencia. Se deberá recibir el CFDI, el cual se compone de dos archivos: la representación en PDF y el archivo XML.
En caso de que el monto adjudicado sea superior al monto máximo autorizado a la CNDH para celebrar adjudicaciones directas en el presente ejercicio fiscal, la persona invitada que resulte adjudicada, deberá garantizar el cumplimiento del instrumento jurídico mediante una fianza emitida a nombre y en favor de la comisión nacional de los derechos humanos, por un 10% del monto total adjudicado sin incluir el IVA.
Las propuestas serán evaluadas conforme al criterio de evaluación binario, mediante el cual se adjudica a quien cumpla con todos los requisitos y especificaciones solicitadas en esta convocatoria, sus anexos y los acuerdos que se tomen en las juntas de aclaraciones y oferte el precio más bajo.
Las penas convencionales consistirán en sanciones que serán del **** al millar por cada día hábil de demora, sobre el importe total de los servicios no prestados en tiempo, sin considerar el impuesto al valor agregado y sin que se rebase el monto de la garantía de cumplimiento del contrato.